Un viaje a Tafí del Valle, el paraíso de la provincia de Tucumán
Una excelente propuesta de la secretaría de Turismo de la Asociación Empleados de Comercio para disfrutar de unos paisajes únicos. Hay cupos disponibles para afiliados.
Tafí del Valle es una excelente alternativa para disfrutar de interesantes paseos, ricos en historia y en la calidad sus paisajes y de excursiones a través de altos cerros, frescos valles y distintas vertientes de agua.
Es por eso que la secretaría de Turismo de la Asociación Empleados de Comercio se eligió como destino este lugar paradisíaco, donde la naturaleza y la cultura van de la mano.
“El 13 de noviembre partirá hacia allí un colectivo con 54 pasajeros. Serán 5 noches con media pensión (desayuno y cena). Un lugar que nunca visitamos y será el reencuentro con nuestros afiliados después de la pandemia”, señaló Emiliano Fucci, secretario de Turismo de la Asociación Empleados de Comercio.
-¿Por qué Tafí del Valle?
-Porque tiene mucho patrimonio arqueológico, gran turismo gastronómico y te permite, con sede en Tafí del Valle, recorrer todos los valles Calchaquíes.
"Llevaremos a nuestros afiliados a conocer Amaicha del Valle, una comunidad indígena del pueblo calchaquí; el Mollar, con el parque provincial y la Reserva Arqueológica Los Menhires, verdaderos monumentos históricos”.
Las visitas también incluirán un viaje por la ruta del vino para visitar Cafayate, en Salta.
“Un área conocida por sus formaciones rocosas rojizas. Hay varios viñedos en la zona y, en la localidad, el Museo de la Vid y el Vino donde se explica el proceso de producción”, remarcó.
En Tafí del Valle se hospedarán en un hotel cuatro estrellas.
“No está la ciudad de Tucumán incluida en el paseo porque ya la hemos conocido en viajes anteriores. Iremos a los sitios más lindos de esa provincia.
También visitaremos El Cadillal, una villa turística ubicada sobre el dique Celestino Gelsi, que permite el baño en sus playas y deportes acuáticos. Otro sitio para admirar es el Museo de la Pachamama, donde se exponen rasgos característicos de los Valles Calchaquíes. A esos se le suma las tradicionales comidas y las peñas folklóricas.
-¿Todavía hay cupos disponibles?
-Sí, tenemos cupos disponibles. Los interesados pueden concurrir a Rodríguez 60 de lunes a viernes de 8 a 18 con el carnet de afiliado. También pueden llamar al 4562960 (interno 22) o al 291-4622657.
“El precio es diferencial por ser asociado a la AEC. Que la gente se anime y viaje. Muchos repiten por la calidad y calidez de los grupos que viajan”, aseguró.