Loading Screen #7: En busca de nuevos horizontes.
La búsqueda de nuevos horizontes es algo que se encuentra muy ligado a los albores de la humanidad, y es algo que supo llegar a los videojuegos desde que estos existen.
por Nicolás "Naiko" Bahl para El Cubil Del Mal / [email protected]
En los últimos años hemos visto una gran partida de varios jugadores en busca de nuevos horizontes. Si bien los distintos servicios de streaming incentiva a que el publico quiera probar los títulos que juegan sus streamers favoritos, esta tendencia no puede ser únicamente ligada a este fenómeno.
Podemos identificar algunos patrones que llevan a que varios jugadores migren de un titulo a otro del mismo genero, como sucedió a finales de la primer década del nuevo milenio con la salida de League Of Legends y el reinado de Dota 2. Pero hay otros aspectos que promueven este tipo de acciones por parte de una gran parte de la comunidad, y hoy vamos a hablar de algunos de ellos.
Las falsas promesas por parte de las empresas desarrolladoras tienen como resultado que cuando el producto final, lejos esta de cumplir las expectativas de el publico, tienda a morir en el olvido. Ejemplos recientes de esto tenemos a Magic: Legends, un juego que nació muerto, valga la redundancia.
Otros de los fenómenos que incentiva a que varios jugadores es la perdida de la identidad. Si bien este punto esta plagado de subjetividad podemos reconocer varios ejemplos en los cuales los desarrolladores se alejaron tanto de la génesis de un titulo, que los mismos jugadores buscan otras alternativas que se acerquen a lo que en algún momento supo ser su gran amor.
Siguiendo esta linea tenemos la experiencia vivida con World Of Warcraft y su caída frente a Final Fantasy XIV. El MMORPG de Square Enix se posiciona recientemente como el juego de este género mas jugado del momento, destronando al legendario juego de Blizzard. Si bien WoW tuvo su repunte gracias a la salida de su ultima expansión y la salida de Burning Crusade para su versión Classic, esto no alcanzo para poder seguir reteniendo la fuga inminente de jugadores que viene sufriendo el juego hace ya algunos años.
Y el ultimo de los puntos que siempre genera este tipo de movimientos dentro de los jugadores, son los creadores de contenido. Ya sea que estemos hablando de Youtubers o Streamers, podemos referenciar estas olas migratorias de algún juego a otro siguiendo esta tendencia. Desde el fenómeno de GTA V y su sistema de Rol hasta el éxito pasajero de Phansmophobia, las modas pasajeras traídas gracias a los creadores de contenidos son un fenómeno perfectamente estudiado, contando con estudios que promocionan sus juegos directamente gracias a estos personajes.
Uno de los casos mas recientes que vivimos con esta tendencia fue el resurgimiento de Among Us, un juego que antes de la pandemia y que creadores de contenido empiecen a dedicarse a él, tenia ya mas de un año en Steam y era casi imposible encontrar sala para jugar.
Ya sea por hype o por cansancio de la rutina, un gran numero de jugadores siempre van a terminar saliendo de un titulo para probar otros nuevos, y eso es lo que le da vida al mercado. La sana competencia entre las empresas hace que uno pueda tener un abanico de oportunidades a la hora de elegir cual va a ser el próximo titulo a jugar, según las características que mas nos gusten.
Si bien esto puede ser bastante intimidante económicamente, hay una gran variedad de títulos que caen por fuera de los estándares económicos de las grandes empresas, y de ellos hablaremos la semana que viene.