Análisis a fondo: Ghost of Yotei
Análisis a fondo: Ghost of Yotei, ¿La secuela de PlayStation que pule la katana o solo la pinta de otro color?
Por Gastón "Zaelar" Lozan - El Cubil del Mal
Atsu, la nueva samurái renegada de Sucker Punch, llegó a PlayStation 5 hace unos días para demostrar que el Japón feudal de Sony sigue siendo un espectáculo visual. Ghost of Yotei no es Ghost of Tsushima 2 (de hecho, su historia se sitúa 300 años después), pero es innegable que se erige sobre los cimientos de su exitoso predecesor.
El juego está siendo un fenómeno de ventas y ha logrado un recibimiento crítico excelente. Sin embargo, en el Cubil del Mal queremos ir más allá de los paisajes nevados de Ezo para responder a la gran pregunta: ¿Esta nueva aventura de acción y mundo abierto es una revolución en la fórmula o es simplemente más de lo mismo, pero mejor hecho?
Más venganza, más oscuridad
La trama de Yotei nos coloca en la piel de Atsu, una mercenaria de origen ainu que busca venganza contra un grupo de forajidos conocido como los Seis de Yōtei.
Si bien Tsushima se centraba en el honor frente a una invasión, esta secuela va por un camino más íntimo y oscuro: el trauma, la soledad y la justicia personal. Los jugadores están destacando que la narrativa se siente más madura y emocional que la de Jin Sakai, con villanos más complejos y personajes secundarios que realmente importan. Sucker Punch prometió más libertad en las decisiones del jugador y, aunque la línea principal de la historia es firme, la exploración de los confines de Japón se siente mucho más orgánica.
La jugabilidad: donde Yotei le saca ventaja
Aquí es donde la comunidad y la crítica coinciden: la jugabilidad de Ghost of Yotei es una mejora significativa sobre lo que ya conocíamos.
-
Combate Pulido: El sistema de combate sigue siendo visceral y reactivo, pero se ha ampliado. Atsu no solo usa la katana: el juego permite el uso de un arsenal más diverso, incluyendo el kusarigama (cadena con peso) y hasta armas de fuego primitivas. El cambio de "posturas" a "armas" ofrece un toque extra de estrategia que hace que las peleas sean menos repetitivas y más dinámicas.
-
Exploración Vertical: La exploración vertical ha dado un giro impresionante. Ahora, con un gancho y nuevas habilidades de escalada, Atsu se siente mucho más ágil que Jin. Los santuarios y misiones secundarias, en lugar de ser una lista aburrida, se han transformado en emocionantes desafíos de plataformas verticales que los fans han recibido con entusiasmo.
-
Tecnología PS5: En cuanto a la tecnología de PS5, el juego es realmente impresionante, especialmente en la PS5 Pro. La tecnología de audio 3D y el SSD de alta velocidad de la consola hacen que la experiencia de explorar los prados llenos de flores silvestres y las cumbres nevadas del Monte Yōtei sea realmente destacable.
¿La secuela que no se atreve a innovar?
A pesar de su éxito y calidad, la crítica principal que se le hace a Ghost of Yotei es el famoso "síndrome de la secuela de Sony": no reinventa la rueda.
Aunque la historia y el combate han mejorado, la estructura del mundo abierto sigue siendo familiar para cualquiera que haya jugado el primer juego o un título de Assassin's Creed. La fórmula es excelente, pero el riesgo es bajo. Es un juego que perfecciona cada aspecto de su predecesor, eligiendo la seguridad en lugar de hacer cambios drásticos en el género.
Al final, Ghost of Yotei tiene todo lo necesario para competir por el premio al Juego del Año. Es un exclusivo que se siente como en casa en la PlayStation 5, ofreciendo un mundo hermoso, una protagonista fuerte y una jugabilidad que te mantendrá entretenido durante meses. Es la secuela que deseábamos, aunque tal vez no sea la revolución que algunos esperaban.
¿Y tú, ya has explorado el Monte Yōtei? ¿Crees que el cambio de Atsu hacia una acción más abierta es mejor que la historia de honor y sigilo de Jin Sakai?