Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Argentina ya produce vacunas Sputnik V: espera la aprobación rusa para elaborar en masa

"Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina, una vacuna con la que ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultado", señaló Alberto Fernández.

   El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por su sigla en inglés) y la empresa farmacéutica nacional Laboratorios Richmond SACIF anunciaron hoy la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Argentina.

   "Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en iniciar la producción de Sputnik V. RDIF y sus socios facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond. El primer lote se enviará al Centro Gamaleya para el control de calidad. La producción a gran escala de la vacuna debe comenzar en junio", mencionaron.

   La vacuna fue registrada en el país bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia y la campaña de aplicación contra el coronavirus comenzó el 29 de diciembre en gran parte del país y en Bahía Blanca.

   Según comunicaron, hasta la fecha, Sputnik V se ha registrado en 60 países a nivel mundial con una población total de 3 mil millones de personas. La eficacia del Sputnik V es del 97,6% según el análisis de los datos sobre la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con ambos componentes.

   La misma se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos y utiliza dos vectores diferentes para las dos inyecciones en un curso de vacunación, lo que proporciona inmunidad con una duración más prolongada que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.

   “Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina, una vacuna con la que ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia no solo en Argentina, sino también en América Latina", dijo Alberto Fernández al respecto.

   “Laboratories Richmond se enorgullece de contar con el apoyo del Fondo Ruso que se basó en nuestra plataforma científica y técnica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina. Celebramos este reconocimiento que premiaremos con trabajo, compromiso y profesionalismo, para facilitar la disponibilidad de la vacuna en el menor tiempo posible para Argentina y toda la región latinoamericana", agregó Marcelo Figueiras, presidente de Richmond.

   En tal sentido, allegados a la compañía especificaron que los lotes enviados a Rusia incluyen 21.176 dosis que serán testeadas y sometidas a pruebas de calidad en el Instituto Gamaleya como paso previo a su fabricación en escala, de acuerdo a lo informado por Infobae.

   Este proceso es parte de un entendimiento que se firmó el 25 de febrero entre el Fondo Ruso y el laboratorio, que podría convertirse en un hito significativo en la lucha contra el avance del virus en la Argentina.