Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

El fenómeno RUST

Al igual que en el 2020 Among Us se llevó todos los aplausos, este 2021 empezó reviviendo un juego que salio en el 2013, pero que muchos no conocían.

por Nicolás “Naiko” Bahl para El Cubil Del Mal / [email protected]    

 

Si tuviéramos que ponerle un nombre al juego que azotó este primer mes del año, ese sería RUST. El survivial de Facepunch Studios tiene más de siete años de vigencia en plataformas como Steam, pero últimamente se vio en la mirada de todos gracias a un fenómeno que parece no cesar, los streamers y creadores de contenido.

Y es que celebridades de la internet como El Rubius han decidido darle vida a un juego que ya parecía olvidado por la gran mayoría. Convocando a más de 30 creadores de contenido de habla Hispana, la vieja fórmula con la que tanto vimos disfrutar al mundo de Among Us se vuelve a repetir: Celebridades ajenas a los videojuegos jugando codo a codo con los principales referentes de la industria.

(Egoland, el servidor de El Rubius donde participan celebridades como Ibai, Auronplay, El Kun, etc)

 

De este lado del Atlántico PapoMC busco unir a la comunidad de la misma manera, iniciando el proyecto Bestia Rust e invitando a cualquier creador de contenido de cualquier plataforma a qué se uniera.

 

Pero… ¿Qué es RUST?

 

Rust es un juego del estilo survival en primera persona, una categoría de juegos que vio su auge por los primeros años de la década pasada y qué se basaban en la gestión de recursos para mantener a nuestro personaje con vida mientras sobrevivimos en un ambiente inexplorado y sin facilidad de conseguir armas y/o armadura.

(Los edificios abandonados abundan en el juego y son una buena fuente de materiales)

 

Al encontrarnos en un páramo aparentemente desolado y con rastros de una pasada guerra, los jugadores deberemos recolectar recursos para ir equipandonos, mientras evitamos la inanición, la deshidratación, la radiación, la muerte por hipotermia...ustedes me entienden. Como si todo lo mencionado anteriormente fuera poco, y al más puro estilo Mad Max, RUST nos trae pueblos construidos sobre las no tan antiguas ruinas, en los qué buscaremos a cambio de metal y algunos elementos claves, hacernos con las piezas necesarias para nuestra próxima construcción.

(La interfaz del usuario o UI, muy minimalista e intuitiva)

 

En RUST podemos encontrar muchos tipos de servidores, la mayoría de ellos privados y que cuentan con un Sistema de Reset, es decir, el servidor volverá a cero después de X cantidad de horas. La finalidad detrás de esto es que los jugadores puedan estar parejos en las primeras instancias del juego, y no que alguien con una lanza de madera y una piedra tenga que enfrentarse a alguien con un tanque de guerra.

(El Tanque de Guerra, el punto de finalización del servidor para la mayor parte de la comunidad)

 

RUST puede conseguirse en Steam por $440ARS, pero estén alerta a las rebajas que pueden tener la suerte de conseguirlo por menos de $200ARS. Y contanos: ¿Te gustaría un server de RUST de El Cubil Del Mal