Abortos: en el Penna dicen que no tendrán problemas por la demanda si se legaliza
La directora del Hospital Penna Marta Bertín negó esta mañana que la institución que dirige tenga problemas para afrontar la demanda de abortos en caso de que se legalice la práctica en los próximos meses.
"No sé qué fundamentos tienen para decir eso", respondió Bertín en LU2 a los dichos del titular de la Asociación de Profesionales del Hospital Penna, Pablo Acrogliano, sobre el desconocimiento sobre la demanda potencial.
El proyecto de ley, que ya tiene media sanción de Diputados, tiene fecha de debate en el Senado el 8 de agosto y ante una eventual aprobación ayer Acrogliano apuntó contra la falta de recursos humanos en el hospital regional tras denunciar las condiciones laborales en la Banca 25 del Concejo Deliberante.
"Él nunca lo planteó a la Dirección", agregó Bertín y manifestó que el Penna "siempre pudo responder" a las diferentes situaciones que se vinculan con abortos naturales o provocados.
"Este fue el primer hospital en poner un tratamiento post aborto y fue en los '90", contó la directora y reforzó: "Siempre hicimos las interrupciones legales y atendimos a las mujeres que ingresaron en estado grave, jamás derivamos a una paciente".
Los dichos de Acrogliano se enmarcan en la víspera de una nueva jornada de reclamo paritario que toma al Penna hoy en un paro junto a las demás instituciones regionales que tiene la provincia y en la que se reclama una nueva recomposición salarial.
"Por supuesto que existen crisis", dijo la directora, pero explicó que la salarial no la pueden responder ellos sino desde el Gobierno de María Eugenia Vidal y que actualmente se van a tomar 81 cargos nuevos que entre sus principales funciones están la de responder a la nueva Guardia del Hospital.
"Es una obra que va a aumentar mucho la cantidad de camas", contó.