Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

La OEA pidió que la sentencia contra López sea pública

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, intervino ayer en la televisión local para criticar el comunicado del secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Agencias EFE y Télam

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó el comunicado del secretado de Estado norteamericano, John Kerry, contra la condena a casi 14 años de cárcel al opositor venezolano Leopoldo López, y aseveró que está evaluando la relación que venía construyendo con el gobierno estadounidense para normalizar relaciones, al tiempo que la OEA pidió que la sentencia contra el dirigente sea de carácter público.

En una intervención en la televisión venezolana Maduro celebró la respuesta que dio su canciller Delcy Rodríguez a Kerry, tras difundirse el comunicado. "La compañera Delcy Rodríguez le dio bien duro por la jeta (mandíbula) a John Kerry, que se puso a sacar unos comunicados. Así no", dijo el presidente.

"El gobierno estadounidense tiene que aprender a respetar al pueblo venezolano", dijo y agregó que en todos los escenarios internacionales la diplomacia estadounidense "se emplea a fondo para mentir y mentir sobre Venezuela".

Kerry expresó preocupación por el uso del sistema judicial en Venezuela para acallar a los críticos del gobierno, tras la condena a 13 años y 9 meses de prisión impuesta a López el jueves por instigar las protestas del año pasado contra el gobierno.

La canciller Rodríguez respondió que consideraba las declaraciones de Kerry "ofensivas". "Venezuela rechaza las agresiones y ofensas contenidas en comunicado oficial del Secretario @JohnKerry que interfiere en asuntos internos. Preocupa enormemente el doble estándar internacional que apoya al terrorismo justamente en fecha tan sensible para el pueblo estadounidense", señaló Rodríguez en Twitter, en referencia a los atentados de septiembre del 2001.

Además, cuestionó que Estados Unidos "persiste en desestabilizar gobiernos legítimos y constitucionales empleando agentes y violencia terrorista", como la que habría desencadenado López al llamar a la protesta contra el gobierno en febrero de 2014.

Por otro lado, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al frente de la cual se encuentra el ex canciller uruguayo Luis Almagro, pidió que la comunidad internacional tenga acceso a la sentencia por la que se condenó al opositor venezolano López.

"En el caso de Leopoldo López, por ser él un político procesado bajo un Estado de Derecho, la Secretaría General de la OEA cree imperioso que la comunidad internacional tenga acceso a la sentencia por la que se le condenó", indicó en un comunicado.

Además, la OEA recordó que, "en armonía con sus fundamentos jurídicos y sus pilares", aboga por "el libre ejercicio de ideas y posturas políticas diversas" en el marco del Estado de Derecho.