Un diálogo inolvidable
Hace 70 años, en enero de 1937, se estableció en nuestra ciudad, luego de haber terminado "con todo éxito" sus estudios universitarios, el abogado Gregorio Scheines.
Nacido en Médanos el 28 de febrero de 1911, donde su padre tenía un almacén de ramos generales, cumplió sus estudios primarios en aquella localidad y los secundarios en Bahía Blanca. Recibido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, sobresalió en su carrera por su "perseverancia, originalidad y fácil expresión", según la crónica de entonces.
Junto con el derecho, Scheines desarrolló su clara vocación por el periodismo y la literatura, ocupaciones que lo acompañarían a lo largo de toda su vida. Incluso, al instalarse en Bahía Blanca, anunció que "se proponía intensificar su labor periodística".
Comenzó así una vida plagada de logros, tanto en su profesión --llegó a ser juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial-- como cultural, ya que fue el primer director de Extensión Cultural de la Universidad Nacional del Sur, y prolífico escritor. Publicó su primer libro en 1948: El gigante de arena.
Amigo de prestigiosos escritores, reunió en su estudio de la calle Lamadrid nada menos que a Ezequiel Martínez Estrada con Jorge Luis Borges, siendo testigo de un diálogo inolvidable.
En 1996, a sus 85 años de edad, presentó en el Teatro Municipal el que sería su último libro de cuentos, Los fuegos artificiales, en un acto que contó con la proyección del video Los Trenes, preparado por Gastón Duprat, uno de sus nietos.
Gregorio Scheines cerró su vida terrenal en octubre de 2001.