"Tendría que ser el mejor año"
"Este 2004 tendría que ser el mejor año de mi carrera". La frase sonó bien, pero Claudio Alonso, a punto de cumplir su octava temporada en el automovilismo nacional, ya ha formulado declaraciones parecidas en otras ocasiones.
"Pero este tiene que ser, lo veo así. Tengo muchas ganas y me sobra fe", lanzó el único piloto bahiense que participa en la Clase 3 del Turismo Nacional.
Y tiene los motivos como para ilusionarse.
El domingo 25 de este mes, en la primera carrera del campeonato que se desarrollará en Mar del Plata, participará con una cupé Ford Escort XR3 de Vicente Pernía --la que en el 2003 utilizó Fabián Pisandelli--, pero para la segunda tendrá listo el Ford Focus 0 km que le construyó el chasista Mauro Saravia, con motorización del equipo Berta Motorsport.
Nada más y nada menos.
--Saravia te dijo que terminaba el auto para la competencia inaugural de la temporada, pero vos no lo querés arriesgar, ¿por qué?
--Como no tenemos tiempo de probar, no podemos ir a ver qué pasa o qué hace el auto. Debo saber cómo se comporta. Además, como es un coche nuevo, quiero descubrirlo de a poco.
"La cupé con la que corrió Pisandelli funciona bien y cuenta con buen ritmo. Mauro le hizo algunas modificaciones y la conoce mucho porque está en su taller. Por eso, cuando me dijo de utilizarla, confié en él con los ojos cerrados".
--¿Cuándo decidieron armar un Focus?
--En los primeros días de diciembre del año pasado, cuando le vendimos el Orion (N.deR: así llaman en el ambiente al Escort 4 puertas tricuerpo) a Fabián Pisandelli. El Focus es muy distinto y lleva más trabajo, pero se construyó en poco menos de un mes".
--¿Cuáles son las principales diferencias entre uno y otro?
--Aerodinámicamente, el Focus es mejor. Tiene suspensión trasera independiente y se puede trabajar para que mejore cada día. El motor, de dos litros, cuenta con mejor evolución. Además, es diferente el anclaje de suspensión, las barras y los soportes.
"Sus elementos son mejores. En el Orion ya era difícil conseguir repuestos. En la fábrica había poco y nada y sólo el equipo Berta tenía un casco de reemplazo".
--Por ser nuevo, no es un auto "manoseado" ¿Eso es lo que más valorás?
--En el 2004 tengo que ser protagonista de una vez por todas. Es el desafío mío y del equipo. Lo mejor hubiese sido quedarme con los dos autos, pero para tener uno había que vender el otro.
--Hablás mucho del 2004 ¿Será muy distinto al año que pasó?
--No. Ahora habrá mayor seriedad y todos tendremos que trabajar para conseguir los resultados. Hay que tener en cuenta que el año pasado hice construir un auto a mi gusto y lo usé nada más que yo. Era uno de los mejores cinco de la categoría. Lo demostró en todos los circuitos.
--¿Y qué pasó que terminaste 13º en el campeonato?
--Mauro (Saravia) le dedicó muchas horas de trabajo y yo invertí dinero e ilusiones, pero el medio mecánico no nos dio las satisfacciones que esperábamos. No quiero decir que el auto no era contundente, pero fueron sucediendo cosas que nos cansaron a los dos.
"Si pienso en la parte deportiva tendría que seguir con el Orion y construir el Focus a lo largo de la temporada. Pero la categoría debe seguir evolucionando y yo quería tener un auto igual al de mi compañero de equipo --Juan Pablo Rossotti--, quien también debutará con un Focus".
Sólo de él
--El Focus (tricuerpo) que corrió Omar Tanoni en 2002 no anduvo, ¿eso no lo tuviste en cuenta?
--Pero es cuestión de seguir progresando. No pretendo obtener resultados aislados, sino subirme seguido al podio. Y después terminar entre los primeros cinco del campeonato.
--No se te nota muy convencido ¿Hay un objetivo más concreto?
--El deseo es estar siempre adelante y sumar. Debo ser inteligente, saber especular y entender cuándo tengo un auto para ganar o uno para ser sexto. Es difícil ser campeón, porque hay que estar muy bien preparado.
"El último campeonato lo logró `Tito' (Ernesto) Bessone, quien era compañero mío. Pude ver cómo trabajaba y cómo era el trato de él con el auto. Es seguro y, además de condiciones, cuenta con una mentalidad ganadora. Sin embargo, su manejo no es tan distinto a los de los demás".
--¿Sentís que estás muy lejos de poder lograr un título?
--No sé. Soy realista y debo reconocer que hay pilotos más capacitados que yo. Si se lo preguntás a (Juan Pablo) Rossotti, él te dice que está preparado. Piensa muy distinto a mí.
"La falta de resultados y la seguidilla de errores hacen que no estés concentrado y preparado para ser campeón. Hay que saber manejar las carreras, porque saliendo quinto siempre podés ganar el torneo".
--¿A quién ves cerca de conseguir el Nº 1?
--Hay un grupo de diez pilotos que siempre están, pero entre ellos no hay nadie que pueda ser campeón de antemano. Se tienen que dar cuatro cosas: medio mecánico, presupuesto, conducción y frialdad.
"El año pasado el uruguayo Diego Martínez --campeón del Super Turismo de aquel país-- se incorporó a nuestro equipo. Vino a ganar, pero no le fue bien. Me terminó diciendo que le costaba un montón y que nada era fácil. Y es así. El automovilismo nuestro es muy fuerte. En el ranking de la Clase 3 hay 17 campeones argentinos, sin contar a Patricio Di Palma".
--Vuelvo a insistir, ¿estás muy lejos de ser campeón?
--Soy frío dentro del auto, pero cuando las cosas no salen me pongo nervioso y me cuesta concentrarme. Tengo autocrítica, pero soy como soy y nadie me va a cambiar. En la pista y en la vida me manejo de la misma forma.
No hubo más nada
El único proyecto de Claudio para este 2004 es correr en TN, pero...
"Nadie me ofreció otra cosa, pero si llego a exceder el presupuesto de TN, por ahí me arriesgo a hacer un TC u otra categoría".
--¡¿Cómo?!
--Quiero que se entienda lo que voy a decir. En caso de tener medio presupuesto de sobra, no podría correr en otra categoría porque no me darían los tiempos. Solo no puedo encarar nada, pero sí ayudar a alguien para hacer algo en forma conjunta.
--Es decir que si se da eso podrías correr en dos categorías a la vez.
--Podría llegar a ser. Correr es lo de menos porque te subís al auto recién el viernes. El problema es lo que pasa antes, donde corrés en tu ciudad con todo lo que necesitás para llegar bien al fin de semana de la carrera.
"Pero no lo tengo en mente. Quiero ser protagonista en TN y estoy metido en eso. Puedo llegar a proyectar algo para el 2005, pero hoy en día en el TC nadie me espera con los brazos abiertos. Mi idea es insertarme de a poco otra vez en esa categoría".
--¿Qué no repetirías del 2003?
--Andar apurado y equivocarme por culpa de otros. Nunca creí que eso me iba a pasar ahora, a los 33 años, porque a los 25, cuando empecé a correr a nivel nacional, no me ocurrió.
"La idea es no cometer errores todas las carreras. Aprendí a que el auto tiene sus momentos y los debo saber aprovechar. En la última fecha en Buenos Aires venía primero y quise ganar por media pista de ventaja cuando lo podría haber hecho por un guardabarro. Terminé último y encajado en el barro".