Cuatro equipos inician las semis de Segunda y cinco sueñan con ascender: la opinión de los DT
Hoy empiezan las series, al mejor de tres, Barrio Hospital (1º)-Comercial (7º) y El Nacional (3º)-Sportivo Bahiense (5º). ¿Qué espera Independiente?
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Los primeros partidos de las series semifinales de Segunda disputan, desde las 21, Barrio Hospital (1º)-Comercial (7º) y, a las 21.15, El Nacional (3º)-Sportivo Bahiense (5º).
Las series, correspondientes al torneo César "Tito" Loustau, serán al mejor de tres, teniendo continuidad el próximo martes, invirtiendo la localía.
En tal sentido, pese al esfuerzo de la dirigencia porturaria por llegar a inaugurar el flamante parquet del Osvalgo Giorgetti, lo ven complicado, por lo tanto el martes jugarían en Villa Mitre, a las 21.30.
A los cuatro semifinalistas que se ilusionan con el ascenso, se suma Independiente, que fue eliminado en cuartos por Sportivo, aunque todavía tiene chances de reenganche.
Las posibilidades
Si Barrio Hospital asciende ganando la final de este segundo tramo, su rival (El Nacional o Sportivo) disputará la promoción 1 (ante el 11º de Primera: 9 de Julio o San Lorenzo) e Independiente la promoción 2 (ante el 10º de Primera: Estrella o Liniers).
Esto solamente cambiará si Barrio Hospital queda eliminado en semifinales, por lo que surgirían dos finalistas diferentes: Comercial contra el ganador de El Nacional-Sportivo.
En ese caso, el ganador jugaría la súper final ante Barrio Hospital en busca del ascenso directo.
En tanto, el perdedor de la misma jugaría la promoción 1, mientras que la promoción 2 sería para quien haya terminado mejor ubicado -sumando los puntos de fase regular de los dos tramos- entre los dos finalistas de ambos torneos.
Barrio Hospital (1º)-Comercial (7º)
Cancha: La Curtiembre (Barrio Hospital).
Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Marjorie Stuardo y Juan Gabriel Jaramillo.
Comisionado técnico: Ariel Di Marco.
Novedades: en el local no estará nuevamete Marcos Fernández (viaje laboral). Y la visita cuenta con plantel completo.
Cómo llegan: Barrio Hospital eliminó a Altense (8º), 2-1. Y Comercial pasó teniendo desventaja: 2-0 a Argentino (2º).
Antecedentes: Comercial fue quien le sacó el invicto a Barrio Hospital, en la 14º fecha: 70-64, de visitante.
En la revancha, se impuso Barrio, 69-54, en cancha de Villa Mitre. Justamente esa derrota fue la última del portuario, ganando los siguientes cuatro juegos: uno de fase regular (ante Sportivo 73-60), el play in (con Altense, 72-70) y los dos de cuartos (frente a Argentino).
Queti: "En semifinales todos los equipos son difíciles"
"Si bien tuvimos una serie dura con Altense, llegamos bien", señaló Claudio Queti, DT de Barrio Hospital, quien ya llegó a un acuerdo con la dirigencia para continuar, más allá de jugar en Segunda o Primera en 2026.
"Comercial es un equipo con algunas semejanzas a nosotros, en cuanto a jugadores con experiencia y un plantel bastante completo, que más allá de la posición en la que terminó, hoy está mucho mejor", opinó Queti.
"Alguna vez lo escuché a Gustavo (Candia) que no tener su localía los afectó en eso de andar de una cancha a otra. En esta parte final le ganaron a Sportivo, y también el play in (a Altense). Y eliminaron al dos (Argentino), el único que lo hizo en dos partidos, así que habla de lo bien que están", resaltó.
"Tengo un respeto importante por todos los equipos y Comercial es uno de ellos. Estamos en semifinales, así que todos los equipos son difíciles y parejos. Y la semi va a ser dura, difícil. Veo que si podemos mejorar algunas cosas que hicimos mal, como los porcentajes de libres y de cancha respecto de la serie con Altense, aumentan nuestras posibilidades de poder ganar. Pero también tenemos que colaborar defensivamente, algo en lo que no estuvimos bien con Altense", reconoció.
Barrio es el único que tendrá una chance extra en caso de ser eliminado.
"Haber ganado el otro tramo y tener la posibilidad de los partidos extras, la verdad que ni lo mencionamos. Es como si no hubiese existido. Queremos no tener que usarla", aclaró el DT.
Candia: "Queremos ir por más"
Con marcado optimismo espera Comercial esta serie, después de ganar los últimos cuatro partidos, incluidos uno de fase regular, el play in y los dos de playoffs.
"Es uno de los mejores momentos del año, con plantel completo, jugando con un buen ritmo y buena dinámica de equipo", resaltó el entrenador Gustavo Candia.
El verdiamarillo tiene el rival más exigente.
"Sabemos que Barrio Hospital es el candidato de todos y tiene un plantel largo. El trabajo va a pasar por cortar los cicruitos de juego entre las principales vías de gol", comentó el DT,
"Estamos contentos con haber llegado a las semis, era uno de los objetivos, como lo dije a principios de año. El equipo estaba para comopetir y si existía la posibiidad de pelear un ascenso lo íbamos a hacer. No fue el año que pensábamos en cuanto a poder entrenar y disfrutar de nuestra cancha, pero estamos donde queremos y no nos sentinos hechos. Queremos ir por más", avisó.
"Sabemos -amplió Candia- que a va ser difícil, pero vamos a intentar meternos en la final e ir por una posibilidad de ascenso. Sabemos que tenemos desventaja en todas las series, pero estamos mentalizados y preparados para afrontarlo, ojalá se pueda dar".
El Nacional (3º)-Sportivo (5º)
Cancha: Delfo y Pacífico Ciccioli (El Nacional).
Árbitros: Mariano Enrique, Alejandro Ramallo y Sam Inglera.
Comisionado técnico: Agustina Borello.
Novedades: en el celeste no juega Leonardo La Bella (tenía un viaje programado del 7 al 14) y el tricolor está completo.
Cómo llegan: El Nacional impuso su condición de local ante Ateneo (6º) y selló la serie 2-1. Sportivo, en tanto, salió adelante ante Independiente, ganando 2-1 la serie, en desventaja.
Antecedentes: El Nacional le ganó a Sportivo de local (76-69) y de visita (76-69). Es el único rival al que Sportivo no pudo ganarle.
Riviere: "Será un nuevo desafío para los jugadores"
"Entiendo que será una serie súper pareja. Los partidos de la etapa regular así lo fueron, más allá que hayamos ganados los dos. En estos momentos ya no importa eso", dijo Ramiro Riviere, DT de El Nacional.
"Sportivo es un rival muy intenso para defender, eso lo proponen los equipos del Colo (Loffredo), corren la cancha, juegan los sistemas dinámicos, con mucha movilidad de balón, entonces te llevan a tener una concentración más importante. Ellos, al estar completos, tienen buenos bases, tiradores, su juego interno es interesante... Hay que prestarle antención a varios puntos. Vamos a armar el planteo para darle la menor cantidad de ventaja posible a esos jugadores", apuntó.
Riviere dijo que la serie con Ateneo le dejó como enseñanza que si los jugadores son respetuosos del planteo y confían 100% a la hora de ejecutarlo, les genera tranquilidad en el juego.
"Pasó por momentos contra Ateneo, que eso no lo pudimos plasmar y nos generaba inseguridad. Será un nuevo desafío para los jugadores, porque volvemos a estar sin Leo (La Bella), que ya tenía pactado un viaje desde febrero, del 7 al 14 de noviembre. Lamentablemente estamos acostumbrados a jugar sin él. Obviamente nos faltará esa calidad y tranquilidad que nos da. Pero confío plenamente en que los jugadores van a poner un poquito cada uno para sacar la serie adelante", dijo el DT.
Loffredo: "Fue al único que no pudimos ganarle"
"Terminamos el segundo torneo no tan bien, perdiendo algunos partidos que no teníamos en carpeta y eso nos llevó a ocupar una posición que no queríamos, con desventaja de localía y agarrando un rival difícil como Independiente. Encima, perdimos el último partido de la fase regular con Comercial, que nos ganó bien", repasó Miguel Loffredo, DT de Sportivo.
Ya en playoffs, tampoco empezaron bien.
"Independiente nos dominó todo el partido. Hablamos, corregimos alguna cuestión táctica y nos llevamos la serie con autoridad, ganando dos partidos de buena forma. Como se dice vulgarmente, son torneos aparte. Estamos donde queremos estar, peleando por el ascenso. Se viene una serie durísima con El Nacional que, de hecho, fue al único rival que no pudimos ganarle en el año", recordó.
Respecto de su rival, Loffredo lo definió como un equipo que tiene una mezcla de juventud-experiencia.
"Son chicos que juegan muy bien, que tuve la suerte de dirigirlos en categorías menores y tienen experiencia a pesar de su cortar edad, porque han jugado dos finales y también de menores. Es un equipo joven, con algún retoque de jugadores de experiencia como La Bella (ausente hoy), Ruiz, Aceituno, Santiago Ferrari... Y un entrenador joven como Ramiro Riviere que lo ha sabido llevar; nunca bajaron del tercer lugar", resaltó.
Y puntualizó: "Tienen un eje ofensivo importante con Echarri en la posición de cuatro, con Nahuel Dulsan en un nivel parejo y su hermano Facundo con una personalidad increíble para tomar decisiones, además de un base de muchísima experiencia como Leo La Bella, más jugadores que vienen de atrás como Hamze, Arias o Margiotta; lo hace un equipo largo e interesante. Será una serie dura, pero estamos con muchas expectativas para poder pasarla.