Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Primera: se definieron los ocho que jugarán por el campeonato y los cuatro de abajo

Estudiantes fue el último pasajero entre los de arriba y subió al séptimo puesto.

Belleggia y el rebote de Estudiantes. Fotos: Emmanuel Briane y Andrea Castaño-La Nueva.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Con victorias de Napostá, Olimpo, Pueyrredón, Estudiantes, Liniers y 9 de Julio, se completó esta noche la fase regular del torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti.

El albo derrotó a Pacífico, por 79 a 72; Liniers le ganó a Estrella, 77 a 70; 9 de Julio dio la nota bajando al puntero Villa Mitre, 83 a 80; Napostá venció a Leandro N. Alem, 88 a 76; Pueyrredón se impuso a Bahiense del Norte, 64 a 51, mientras que Olimpo pasó cómodamente a San Lorenzo, 71 a 47, con la curiosidad de terminar el segundo cuarto 22 a 0.

Santiago Gattari se tira de cabeza en busca de la pelota que también pretende Tomás Peña.

De esta manera, Estudiantes fue el último pasajero a los playoffs para jugar por el campeonato, mientras que Estrella cayó a jugar por la permanencia.

Tomás Bruni, defendido por Franco Pallotti.

Las series de cuartos de final, al mejor de tres, comenzarán el próximo lunes, con Villa Mitre (1º)-L.N. Alem (8º), Napostá (2º)-Estudiantes (7º), Olimpo (3º)-Pueyrredón (6º) y Pacífico (4º)-Bahiense (5º).

Mientras que una de las series por la permanencia -al mejor de cinco- la disputarán Estrella (9º)-Liniers (10º): el ganador mantendrá la categoría y el perdedor jugará una promoción con el tercer mejor ubicado de Segunda.

Y en la otra -también a cinco- cruzarán 9 de Julio (11º)-San Lorenzo (12º). El perdedor descenderá directamente y el ganador jugará una promoción con el segundo mejor del ascenso.

 

Estudiantes 79, Pacífico 72

Estudiantes maquilló con el ingreso a playoffs por el campeonato, un pobre segundo tramo de torneo, tras vencer a Pacífico, por 79 a 72.

En el albo, el goleador resultó Jorge García, con 20 puntos (1-6 en triples, 6-6 en dobles y 6-7 en simples), más 5 rebotes.

Con paso cambiado define en bandeja Matías Padilla ante Jorge García.

Pedro Santiago, por su parte, terminó con 12 unidades (6-6 en dobles) y Jerónimo Mitorire sumó 14 puntos y 8 rebotes.

Mitoire intenta mantener el equilibrio ante Genaro Pisani. Observa Iñaki Errazu.

En el verde, Juan Cruz Redivo aportó 15 puntos, más 7 recobres; Valentín Cotés terminó con 14 y Genaro Pisani, con 15, mientras que Tomás Sagarzazu tomó 7 rebotes.

Juan Cruz Redivo y Ramiro Aguirre, cuerpo a cuerpo.

Estudiantes (79): J. Rodríguez (3), S. Ranieri (7), L. Delgado (6), P. Santiago (12), J. García (20), fi; M. Martínez (12), J. Mitoire (14), J. Belleggia (5) y R. Aguirre. DT: Ariel Ugolini.

Pacífico (72): B. Salvatori (5), J.C. Redivo (15), V. Cortés (14), S. Loos (2), T. Sagarzazu (6), fi; M. Boccatonda (9), I. Errazu (2), Genaro Pisani (15), M. Padilla y Gino Pisani (4). DT: Mauro Richotti.

Cuartos: Estudiantes, 12-10; 33-25 y 62-50.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Arcas y⁩ Sam Inglera.⁩

Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).

 

Estrella 70, Liniers 77

Liniers festejó el doble la victoria ante Estrella, como visitante, por 77 a 70, cuando se enteró del triunfo de 9 de Julio frente a Villa Mitre, porque una derrota lo hubiera condenado a jugar la serie que determinará el descenso directo.

Con este resultado, ambos volverán a verse las caras a partir de la próxima semana, en la promoción enre 9º y 10º.

Cayó Silva y arrancó Gattari, liderando la contra de Liniers.

Después de un claro inicio (10-0) del Chivo, el local metió un parcial de 16-6 pudiendo empatar. De todos modos, otra reacción visitante y sacó 14 (34-20), diferencia que fue manteniendo. De todos modos, el final fue más apretado de lo pensado un rato antes.

Bautista Olivera y Lahuel Silva se van midiendo.

Octavio Cancellarich metió 22 puntos (10-16 en dobles) y tomó 14 rebotes; Frabco Ferrari hizo 10 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias; Alan García anotó 11 (3-4 en triples) y Santiago Gattari finalizó con 14 (5-7 en libres, 3-5 en dobles y 1-3 en triples).

Alejo Agulló va para adentro ante Fausto Herrera.

En el auriazul, Fausto Herrera convirtió 20 puntos y bajó 6 rebotes; Nahuel Cámara 7 rebotes y 7 puntos y Santiago Quiroga, 9 puntos y 8 rebotes.

Estrella (70): T. Peña (2), F. Herrera (20), S. Quiroga (9), L. Silva (12), N. Cámara (7), fi; M. Specogna (4), B. Pérez, G. Oyarzo (13) y J. Kucan (3). DT: Walter Romerniszyn.

Liniers (77): S. Gattari (14), O. Cancellarich (22), B. Olivera (11), A. Agulló (8), F. Ferrari (10), fi; A. García (11), T. Del Sol (1), J. Marinsalta, G. Groppa y F. Lanaro. DT: Mauricio Vago.

Cuartos: Estrella, 12-16; 23-34 y 43-56.

Árbitros: Marjorie Stuardo, Juan Agustín Matías y Lucas Andrés.⁩

Cancha: Luis Álvarez (Estrella).

 

Napostá 88, L.N. Alem 76

Napostá y Leandro N. Alem fueron dos de los que salieron a jugar en la Avenida Alem con poca presión y terminó imponiéndose el local, 88 a 76.

"Por acá, no", parece decirle Segundo Vasconcelo a Mamo Zalguizuri.

El local, sin ninguna figura preponderante, estableció la diferencia en cuanto a variedad de posibilidades que ofreció un plantel más largo.

El principal anotador fue Nicolás Quiroga, con 16 (5-6 en dobles y 6-9 en libres); Segundo Vasconcelo cerró con 10 puntos y 9 rebotes; Tomás Bruni aportó 13; Guido Muzi, 12 y Joaquín Larrandart, 11.

El pibe Valentín Di Chiara contiene a Guido Muzi.

En Alem, el estadounidense Howard Wilkerson convirtió 19 puntos (7-9 en dobles y 5-6 en libres) y bajó 5 rebotes.

Caminando por el aire anda Ignacio Formiga. Atrás, sube Enzo Roth. Abajo, Matías Such.

Napostá (88): T. Bruni (13), S. Vasconcelo (10), G. Muzi (12), J. Larrandart (11), G. Torres (6), fi; L. Alemañy, N. Quiroga (16), N. Sánchez (3), N. Amaya (2), S. Suárez (6), E. Roth (9) y F. Bostal. DT: Fabricio Piccinini.

L.N. Alem (76): F. Pallotti (10), M. Zalguizuri (2), V. Di Chiara (4), I. Formiga (11), H. Wilkerson (19), fi; J. Wentland (8), T. Gómez Lepez (5), T. Scolari (13) y M. Such (4). DT: Franco Maceratesi.

Cuartos: Napostá, 15-18; 40-36 y 67-58.

Árbitros: Mariano Enrique, Horacio Sedán⁩ y Joel Schernenco⁩.

Cancha: Antonio Palma (Napostá).

 

San Lorenzo 47, Olimpo 71

Olimpo marcó la diferencia de plantel ante San Lorenzo, al ganarle 71 a 47, diferencia que pudo ser mucho mayor de repartir menos minutos el aurinegro.

Lo cierto es que cada uno tiene objetivos completamente diferentes, porque Olimpo -ganador del primer tramo- tiene la misión de intentar repetir en el segundo y el naranja, por su parte, lucha por escaparle al descenso.

Lo más curioson del partido fue el 22-0 del segundo cuarto, una cifra llevó a cerrar el primer tiempo ¡44 a 11! En ese período, San Lorenzo hizo 1-11 en triples, 4-15 en dobles y 0-2 en libres, contra 2-8 en triples, 16-26 en dobles y 6-11 en libres de Olimpo.

En el local debutó el flamante refuerzo Román Gazulo, jugando 20 minutos: 3 puntos 1-4 en dobles1-4 en libres, 4 rebotes y un recupero.

San Lorenzo (47): M. Cenzual (11), A. Pena (7), L. Fernetich, N. Diez (5), J. Coria (8), fi; R. Gazulo (3), S. Seewald (7), J.M. Fuentes, R. Arce (2), M. Blanche (2), S. Calvo (2) y L Fortelli. DT: Sebastián Aleksoski.

Olimpo (71): S. Alimenti (14), A. Dottori (6), M. Diel (17), F. Ruesga (2), A. González (10), fi; A. Marroni (6), A. Solomon, B. López (5), A. Bodach (9), S. Kucan, F. Durando y A. Diel (2). DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: San Lorenzo, 11-22; 11-44 y 33-63.

Árbitros: Sebastián Giannino, Juan Gabriel Jaramillo y⁩ Ariel Di Marco.⁩

Cancha: Román Avecilla (San Lorenzo).

 

Pueyrredón 64, Bahiense 51

Poco había en juego entre Pueyrredón y Bahiense, algo que se evidenció en el juego. El local sería 6º o 7º y la visita, ya tenía el 5º lugar.

Otra buena producción de Carlos Balmaceda, con 17 puntos (6-8 en dobles y 5-8 en libres), más 10 rebotes; Guillermo Mallemaci bajó 12 recobres y le sumó 10 puntos, mientras que Nicolás Renzi colaboró con 16 puntos (8-9 en libres) y 7 rebotes.

En el tricolor, Augusto Lamonega metió 18 puntos (10-16 en libres), tomó 5 rebotes y dio 4 asistencias.

Pueyrredón (64): A. Pan (4), L. Lucchetti (5), N. Renzi (16), G. Mallemaci (10), C. Balmaceda (17), fi; D. Carci (7), G. Gerhardt (2) y G. Sagasti (3). DT: Andrés Iannamico.

Bahiense del Norte (51): A. Lamonega (18), B. Lozano (2), E. Roberson (10), J.C. Hoya (1), F. Bonivardo (9), fi; J.P. Hollender (8), F. Ruggiero, A. Catalán (3), G. Di Stéfano, M. Udovich y E. Andino. DT: Alejandro Navallo.

Cuartos: Pueyrredón, 8-10; 26-26 y 46-40.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Alejandro Vizcaíno y Marcelo Gordillo.

Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).

 

Villa Mitre 80, 9 de Julio 83

9 de Julio afrontará la serie permanencia con el impulso de haber bajado al Nº1, de visitante, tras llevarse la victoria de cancha de Villa Mitre, por 83 a 80.

Hubo una gran producción de Sebastián Villegas, anotando 28 puntos, con 2-5 en triples, 9-11 en dobles y 4-8 en libres, más 7 rebotes y 5 asistencias.

En tanto, Luciano Vecchi metió 13 unidades y tomó 9 rebotes, mientras que Manuel Costa cerró con 12 puntos (2-5 en triples y 3-3 en dobles) y Carlos Fraga sumño 13 puntos, más 6 rebotes.

En la Villa, que ya se había asegurado el Nº1 y no tuvo a Franco Pennacchiotti, Federico Harina y Nacho Alem, el principal exponente fue Julián Lorca, autor de 18 puntos, mientras que Ramiro Heinrich aportó 15 unidades (7-11 en dobles) y Manuel Iglesias, 11 rebotes. 

En este partido se produjo el debut de Alexia González, quinta árbitra en la historia del Colegio de Bahía Blanca en dirigir Primera. Estuvo junto con Alejandro Ramallo y Juan Cruz Schernenco.

Alejandro Ramallo, Alexia González y Juan Cruz Schernenco.

Villa Mitre (80): F. Depaoli (15), A. Blanco (7), F. Amigo (5), S. Basualdo (1), R. Heinrich (15), fi; M. Iglesias (7), J. Lorca (18), J. Jasen (6), L. Gómez Lepez (4), L. Baeza, B. Iguacel (2) y N. Cappa. DT: Emiliano Menéndez.

9 de Julio (83): S. Ruesga (6), F. Goyanarte (5), L. Vecchi (13), C. Fraga (13), A. Almirón (4), fi; M Costa (12), S. Villegas (28), F. Anaya (2) y N. Mazza. DT: Julián Turcato.

Cuartos: Villa Mitre, 20-23; 42-49 y 59-66.

Árbitros: Juan Cruz Schernenco, Alejandro Ramallo y Alexia González (debutante).

Cancha: José Martínez (Villa Mitre).

 

Posiciones

Así terminaron la fase regular:

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1º) Villa Mitre, 29 puntos (9)

2º) Napostá, 28,5 (9,5)

3º) Olimpo, 28,5 (9,5)

4º) Pacífico, 27 (8)

5º) Bahiense, 26 (9)

6°) Pueyrredón, 25,5 (8,5)

7º) Estudiantes, 24,5 (9,5)

8º) L.N. Alem, 24 (8)

9º) Estrella, 22,5 (7,5)

10º) Liniers, 21,5 (7,5)

11º) 9 de Julio, 21 (7)

12º) San Lorenzo, 19 (6)