Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Club Juventud Unida: disfruta el presente y se proyecta hacia el futuro

450 chicos y chicas forman parte de las diferentes categorías de la entidad, cuya sede se ubica en Libertad 150 y cuenta con las canchas en el predio de calle Villanueva al 400.

Fotos: Juventud Unida

   El Club Social y Deportivo Juventud Unida, fundado el 9 de julio de 1954, albergó de sus comienzos a chicos del barrio Ciudad Atlántida.

   Su primer campo de deportes estaba ubicado en Libertad al 200. Hoy, cuenta con un predio en Villanueva al 400, donde funcionan dos canchas de fútbol 5, dos de fútbol 6, una de fútbol 7, una de fútbol 8 y otra de fútbol 9, todas de sintético, más la de fútbol 11 con vestuarios para el local, visitante y árbitros.

   En la actualidad se cuenta con 450 chicos y chicas, desde los 4  hasta los 19 años (categorías 2017, 2018 y 2019 hasta 2003, 2004 y 2005). Participan en Lirfi, Fútbol Femenino y, desde este año, en la Liga del Sur, en 9 categorías: juveniles, menores e infantiles.

   Además de la comisión directiva, presidida por Christian Rodríguez, se suma la comisión de madres y padres, quienes colaboran permanente e incansablemente junto a los padres que dirigen a los chicos. En total, trabajan en el club y apuestan a su crecimiento día a día, unas 60 personas.

   En la sede de Libertad 150, los lunes, miércoles y viernes, desde las 18.30, se cuenta con la Escuela de Taekwondo Olgul Do, dirigida por Alejandro Baez, cinturón negro quinto dan, que se fundó en el 2004 y que cuenta con las categorías infantiles y adultos. Allí asisten alrededor de 70 alumnos.

Obras y socios

   La actualidad de la entidad es buena, aseguró Rodríguez, y apoyó sus dichos en el ingreso a la Liga del Sur "lo cual les generó no solamente más trabajo, sino también más ganas de hacer cosas para que todos los chicos que van al club tengan la posibilidad de jugar en el torneo local de Lirfi y ahora en las categorías de la liga más antigua del país".

   En cuanto al apoyo, dijo que se mantienen entre los 80 y 90 socios y el resto de los ingresos tiene que ver con el cobro de la cuota del deporte, "que al ser social y deportivo es una de las más bajas de los equipos que participan en la Liga del Sur y es de 2.500 pesos. Hacemos un esfuerzo enorme y con la gran participación de todos, podemos lograr los objetivos impuestos".

   Sobre el predio de calle Villanueva, expresó que realizan algunas renovaciones en los vestuarios, colocaron un alambrado en todo el perímetro y ahora se está llevando adelante la colocación de un cerco recuperable en el pasaje que comunica a Alem y Villanueva, cuyo costo es de más de 2 millones de pesos. "También se hará una vereda para comodidad de los vecinos. Este un trabajo que estamos haciendo con el esfuerzo de todos los allegados a la entidad. No es fácil, esperamos terminar ese paredón lo antes posible. Luego tenemos planificado hacer una cantina y una boletería para el fútbol menor e infantil. Ese será nuestro próximo proyecto, más allá que se sigue trabajando para la compra de ropa de los chicos. Hoy se ven a muchos de nuestros deportistas con la vestimenta del club y estamos muy contentos de poder darle una identidad a los chicos de nuestra institución".

   En el edificio, en tanto, se realizó la pintura del frente y el salón ubicado en la parte delantera. También se cuenta con un quincho para 50 personas, que se alquila para los socios durante los fines de semana. "Nuestra idea es terminar de hacer la cocina en el salón de adelante para luego poder alquilarlo", comentó.