Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Gran inversión a metros de una autovía, el sucesor de Din Don, dos reaperturas y una esperada inauguración

.

--Buen día, Juan. Me imagino que ya votaste, ¿no?

--No, voy a ir dentro de un rato, pero voy a ir, de eso no tengas dudas.

--Ah, bien, así me gusta. Si bien lo que impera es la apatía, hay que votar, es la única arma que tenemos para premiar o castigar.

--Sin duda, pero desde la clase política alguien, alguna vez, debería acusar recibo de esto, fijate que, como publicó La Nueva. ayer, la concurrencia a las urnas en elecciones legislativas fue en picada.

--Sí, tremendo. De cada 10 personas habilitadas sólo siete van a votar, cuando en 1985 votó casi el 84 del padrón. Solo espero que no alcancemos el 50 y 60 % de asistencia promedio que reflejaron las recientes elecciones realizadas en otras provincias.

--Eso espero, pero si ocurre, me remito a tu frase de hace un minuto: la clase política deberá tomar nota y acusar recibo de una vez por todas. Fijate que en la Villa 31, de la ciudad de Buenos Aires, no hace mucho votó apenas el 37,5% de los empadronados.

--Bueno, ¿pedimos los primeros cafés y arrancamos con alguna primicia fuerte? Seguro que algo trajiste, Juancho.

--Che, estamos en período de veda, eso acota mucho el panorama.

--Daleee... si vos hace años que prácticamente hablas de temas políticos...

--Bueno, pero todo está ligado con todo, eso no lo podés negar. De todas formas, esta semana hice un esfuerzo y algo te traje.

--Ja, ja. Así me gusta. Empezá.

--Este tema creo que te comenté algo hace un par de años y tiene que ver con la instalación de una gran empresa muy cerca de la nueva estación de servicio de la YPF, en la autovía Juan Pablo II.

--Creo que algo me comentaste.

--Te comenté que Navarro y Cía. habían comprado tierras por ahí para instalar una concesionaria de maquinaria agrícola.

--Bueno, ¿hay novedades con eso o me hablás de otro proyecto?

--Te hablo de otro proyecto, ya muy avanzado, a punto de empezar.

--Bien, contame.

--El otro día estuve en la presentación del libro “Dietrich, un apellido, una marca”, que la historia de la empresa fundada por Willie Dietrich, cuando apenas tenía 20 años.

--Me imaginé. Volvió Walter Garrone, ¿no?

--Naaa... para nada. Eso sí, me regalaron el libro, realmente muy interesante, pero aproveché la oportunidad para conversar con gente de la empresa y me contaron que habían comprado cerca de tres hectáreas próximas a la estación de servicio de la YPF.

--Buena zona, muy buscada, a metros de una rotonda con rutas de salida al centro, aeropuerto y puerto.

--Exacto, bueno, ahí el Grupo Dietrich va a instalar una gran concesionaria dedicada a la venta de camiones y ómnibus de la marca Volkswagen. Por lo que me dijeron se trata de un proyecto que viene de hace un tiempo pero que la inundación de marzo pasado demoró.

--¿Cuándo arrancan?

--Están por empezar, así que no digas que no te traje una primicia importante.

--Por supuesto, como cada domingo, pero no te duermas en los laureles y seguí tirando novedades de peso.

--Ja, ja. Ok. No sé si pasaste por calle Belgrano pero te comento que las obras de recuperación del histórico local de la Coope van muy avanzadas.

--Me interesa, seguí.

--Ok. Ya me tiraron la fecha de apertura: viernes 3 de octubre, y tengo algunos datitos vinculados con este tema que te van a sorprender.

--¿A ver?

--Por ejemplo, adquirieron el estacionamiento de Las Heras 56, con 45 cocheras, lo que permitirá ofrecer mayores comodidades a los asociados de la Coope.

--¿Se comunican los fondos?

--Sí, se comunica con la playa de estacionamiento existente. Pero déjame que te siga comentando las novedades de esa sucursal.

--Perdón, decime.

--Como te estaba contando, se hicieron muchas mejoras en el área de ventas, además de importantes refacciones en el edificio que fue duramente castigado por la inundación de marzo pasado. También se concretó el recambio total de pisos, respetando el tipo de piso y diseño original, que tenía cerca de 100 años, cuando allí funcionó el Almacén Inglés.

--Aprovecho para preguntarte por el otro gran espacio de ventas de la Coope que está siendo recuperado tras la inundación: el Hiper de Aguado.

--También avanzan a pleno los trabajos y te tiro una primicia: la reapertura será el viernes 31 de octubre, justo para el aniversario 105 de la entidad.

--Impecable lo tuyo Juan, empezaste a todo vapor, ja, ja, ahora no te pinches...

--Pará de meterme presión, José Luis, ja, ja. ¿Querés más novedades comerciales?

--Claro, avanti.

--Julieta Bostal, una joven pastelera bahiense, te diría que una verdadera  influencer en ese sector por el éxito que está teniendo, recibió un llamado de Martita Fort.

--¿La hija de Ricardo Fort?

--Exacto, la semana que viene viajará a Buenos Aires porque le hará todo el servicio de mesa dulce a la hija del recordado empresario y mediático.

--Está por abrir un local, ¿no?

--Sí, todavía falta, pero tengo entendido que será en la primera cuadra de calle Corrientes, casi Alsina.. Pero si querés manejo más data del sector pastelero.

--Dale, pero me quedé pensando. ¿Vos serías una especie de Osvaldo Gross bahiense? Estas a full.

--Ja, ja, lo mío va más por las brasas y el humo, pero te cuento: se vienen jornadas de alto nivel en un complejo de cabañas de Sierra de la Ventana.

--¿A ver?

--Lunes y martes Joaquín Pantuso estará dando un curso para pasteleros de toda Argentina que se acercarán a la comarca, el jueves la sommelier María Prátula encabezará una cata de vinos y a la noche Luis Martínez, chef especializado en cocina fusión japonesa/latinoamericana y Emilio Chávez chef venezolano que trabaja en hoteles 5 estrellas de Argentina, más Pantuso haciendo los postres junto al pastelero Gabriel Brazart, ofrecerán una cena a todo nivel.

--Bien, sigamos.

--Una muy conocida distribuidora de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, lácteos, quesos y fiambres, acaba de abrir una nueva sucursal en la esquina de Cacique Venancio y Caseros.

--Tirá alguna pista.

--Es un negocio mayorista y minorista que acaba de cumplir 25 años, con casa central en calle Avellaneda, otro local en Hernández, cerca del mercado frutihortícola y ahora este.

--Che, ¿no me vas a decir nada de una inauguración muy esperada?

--Seguro te referís a la inauguración del complejo Alfio Merlini, en el Club Nacional. .

--Exacto, el jueves, a las 18, en avenida 14 d de Julio 3250.

--Y sí, es algo muy esperado, no sólo porque para El Nacio significa la concreción de un enorme desafíos, sino porque las nuevas instalaciones, me refiero al gym y a las piletas, seguramente serán muy valoradas en ese sector de la ciudad.

--Comparto, sobre todo porque sumará una pileta cubierta semiolímpica de 12,50 m × 25 mm, una pileta de recuperación y una para uso infantil.

.--No te olvides del gimnasio de 600 m², equipado a full, y el buffet.

--Sí, claro, quedó muy lindo.. ¿Qué más?

--Si querés mechamos en medio de la agenda comercial una apostilla política.

--Ok, solo espero que pese a la veda electoral, se pueda comentar.

--Sí, quedate tranquilo. ¿Viste el local de la exsenadora Nidia Moirano en calle avenida Colón, cerquita de la peatonal?

--¿Donde estuvo el clásico bar Llao–Llao?

--Creo que al lado.

--¿Qué pasó?

--Desde 2011 ese local siempre estuvo abierto en las elecciones. Sin embargo, ahora le quitaron toda la cartelería política que tenía en la vidriera y hay un cartel anunciando que se alquila. Así que luego de casi 15 años estas son las primeras elecciones en las que no estará abierto.

Foto Google Maps.

--Ya era un clásico que concentraba parte de las coberturas periodísticas tras el cierre de las votaciones.

--Exacto.

--Volviendo al tema comercial. Seguro te enteraste que desbarataron una red de venta de indumentaria trucha en el centro?

--Algo me enteré porque el lunes pasado vi bastantes policías de la Federal. ¿Qué sabés?

--Que el operativo se ejecutó este lunes, luego de nueve órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca, a cargo del juez Walter López Da Silva. El objetivo es investigar una presunta red dedicada a la importación y venta de indumentaria y calzado falsificados.

--¿Tenés más info?

--La que dio a conocer un medio porteño: los locales allanados fueron los de Belgrano 162, Lavalle 98, San Martín 322, Chiclana 125, Donado 58, Sarmiento 88, Chiclana 375, San Martín 129 y San Martín 375. Según la policía todos los locales inspeccionados vendían productos falsificados de marcas como Nike, Adidas, Levi Strauss, The North Face, Lacoste, Converse, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Gucci, Dior, Rusty, Quiksilver, Victoria’s Secret, Reebok, Columbia y Kappa.

--Tema viejo en Bahía, si los hay.

--Uff... ni hablar. Pedite otro par de cortados, José Luis, y entremos en la recta final, ¿dale?

--Sí, dale, seguro estas apurado porque tenés que prender el fuego y no te va a dar el tiempo para votar.

--Ja, ja, no te preocupes, lo que pasa es que no quería que me falte tiempo para contarte algo que me vengo olvidando hace rato.

--¿A ver?

--¿Te acordás que hablamos del cierre de Din Don, un clásico que marcó toda una época en calle San Martín?

--Por supuesto, con sus bombones, chocolates, whiskys, regalos, etc, etc.

--Bueno, el otro día pasé por San Martín al 100 y vi que ya vaciaron.

--¿Sabes qué va a abrir en ese lugar? Es enorme.

--Un supermercado chino, con verdulería y carnicería. El corte de cintas, si es que habrá inauguración formal, será en unos tres meses.

--Bueno, muy bien lo tuyo, pero qué te parece si cortamos con los temas comerciales y me comentás algo del campo.

--¿Cómo qué?

--No sé, ¿cómo viene la exposición de Bordeu? Hace tiempo que no tirás nada y después el Tordo de Villalonga se queja.

--Ok, para que nuestro amigo no diga que dejamos al campo al margen de nuestras charlas te cuento que ya estamos a un mes de la muestra que, como siempre, se realiza el primer fin de semana de octubre.

--Bueno, pero eso ya lo sé...

--Ya llego a lo nuevo. Hoy, tras las inversiones de más de 100 millones de pesos en la reparación de instalaciones como consecuencia del tornado, de la granizada y de la inundación que castigaron a la ciudad, por estos días se trabaja a full para una nueva edición del campo en la ciudad.

--¿Cerraron las inscripciones de reproductores para las juras?

--La última semana. Al final son 534, unos 10 animales más respecto del año pasado. Habrá muchos bovinos, unos 450 y entre ellos 251 Angus, pero eso también obedece a que paralelamente se hará la Nacional de Hereford y por eso se duplica la cantidad. En ovinos habrá 25 Poll Merino, se verá el regreso de Texel, con 11 y una novedad de una raza en desarrollo, como la Dorper Black, que mostrará 2 reproductores.

--¡Ah, sí! La raza cuya carne vende una carnicería de calle Chiclana, la que me comentaste hace unos domingos. ¿Y de los stands comerciales e industriales sabes algo?

—Virtualmente está todo vendido, ya sea interiores como exteriores. Sólo quedaban dos por confirmar por una cuestión prioritaria, ya que en realidad hay una importante lista de espera para ocupar esos lugares. De todos modos, te adelanto que todos los detalles los ofrecerán José, y su equipo, en el lanzamiento oficial que se realizará a las 11 de este jueves en el predio.

--Impecable. Sigamos.

--Dale, pero esto no es una buena noticia. Si bien a algunos talleres y pymes locales les pagaron o acordaron cierto cronograma de pagos, parece que el astillero Tandanor sigue generando preocupación a nivel local y regional.

--¿Deudas?

--Sí, arrastra deudas de más de 11 meses con contratistas que integran las cámaras navales de la zona y la Cámara de la Industria Naval Argentina. Todo esto genera situaciones complejas en el normal desenvolvimiento comercial, repercutiendo directamente en las plantillas del personal.

--Bueno, esperemos que el tema se solucione pronto.

--Todo el mundo acá espera lo mismo, no tengas dudas, pero si querés te tiro un par de novedades vinculadas con Vaca Muerta.

--Contame.

--Una es que por primera vez operaron en simultáneo dos grandes buques petroleros en la nueva terminal de puerto Rosales. Uno cargó crudo de Vaca Muerta para Estados Unidos y el otro tuvo a cargo una operación de carga de petróleo para refinerías del norte bonaerense.

--¿Y la otra?

--Esto tomalo con pinzas. Yo diría que hay que ser muy cautos, pero una empresa inmobiliaria y consultoría argentina que se llama Toro Brokers, confirmó que impulsa un tren entre Bahía Blanca y Añelo, con financiamiento internacional y un parque logístico único.

--¿Seguro?

--Lo dijo su CEO, Sebastián Cantero. Dicen que cuentan con créditos en el exterior y que están desarrollando un parque logístico lineal, único en el mundo, con plazas de descarga cada 25 kilómetros entre Añelo y Cordero. Veremos.

--Tal cual. Ojo con el humo. Bueno, ¿zarpamos?

--Dale, anda, nos vemos el próximo domingo, José Luis.

--Ok, pero antes votá bien, Juan.

--Ja, ja, despreocupate.