Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

Franca Grippo Harrington, la historia de un legado político

Su abuelo y bisabuelo fueron jefes comunales del partido de Bahía Blanca. Se trata de una historia familiar singular. “Este nombramiento representa para mí un alto honor”, señaló la concejala electa.

Franca y sus padres Claudio Grippo y Mónica Harrington. / Fotos: Flia. Grippo Harrington y Archivo La Nueva.

Se dice que suelen ser los nietos —más que los hijos— quienes se ocupan de recuperar memorias familiares, por indagar en el pasado y repasar historias y detalles que, de otra manera, se perderían en el tiempo.

Este es, en parte, el caso de Franca Grippo Harrington, quien acaba de ser electa concejal por la Libertad Avanza (LLA-Pro), partido que obtuvo en nuestra ciudad el 46,23 % de los votos. Se convierte así en representante de la cuarta generación de una línea familiar en la cual dos de sus antecesores —abuelo y bisabuelo— desempeñaron cargos como concejal, diputados y jefes comunales de nuestra ciudad.

La última elección quedará en la historia por la deserción que tuvo. Desencantados con la política, el 40 % del padrón no asistió a votar. Sin embargo, hubo quienes hicieron ejercicio del voto, incluso por encima de su obligación.

Es el caso de María Burckner —“Muñeca” para su familia—, quien con sus 97 años no dudó en hacerlo convencida, según dice, que votar es hacer patria. “Muñeca” es la abuela de Franca y viuda del médico Luis José Daniel Harrington, uno de los protagonistas de esta historia.

Franca menciona que fue su abuela —“mi persona favorita, alguien que es todo para mí”, según indica— quien le contaba historias de su abuelo, tanto de su profesión como médico como de la participación política.

María Burckner (“Muñeca”), abuela de Franca y viuda del médico Luis José Daniel Harrington.

“Fue la primera persona de mi familia que me habló de política y que, de alguna manera, influyó en mi decisión de participar en esto. Me relataba anécdotas del trabajo de mi abuelo Luis como médico y como político, de lo mucho que lo quería la gente, de la humildad con la que trabajaba y del compromiso que tenía. Eso hace que lo tenga presente, a pesar de no haberlo conocido”, señala.

El primero

A fines del siglo XIX se radicó en nuestra ciudad Luis Andrés Harrington, nativo de San Pedro, Buenos Aires, para dedicarse a tareas agropecuarias.

En poco tiempo se convirtió en uno de los vecinos más prestigiosos, se involucró en la vida social, presidió la Sociedad Rural y dio sus primeros pasos en la política, siendo secretario privado de Jorge Moore, cinco veces intendente electo.

En mayo de 1940, anuladas las elecciones provinciales por un manejo fraudulento de las urnas, Harrington —hombre del radicalismo— fue designado Comisionado Municipal por la intervención provincial.

Luis Andrés Harrington llegó desde San Pedro.

“Este nombramiento representa para mí un alto honor. Algo que trataré de corresponder, con una gestión limpia y voluntad firme. Será una tarea difícil, pues la situación municipal no es buena”, detalló entonces.

Si bien los comisionados eran designados por decreto, siempre era positivo que fuera elegido un vecino que conocía la temática local. Cuando en abril de 1941 hubo un cambio de interventor, Harrington debió dejar su cargo, siendo reemplazado por el Capitán de Navío Jorge Godoy, residente de la Capital Federal.

Regresó a la función pública en 1946, electo diputado provincial. Falleció el 4 de octubre de 1960, a los 75 años de edad.

El segundo

Luis José Daniel Harrington era médico, uno de los cinco hijos de Luis Andrés. Cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires y se instaló en nuestra ciudad en 1942, en su vivienda de Dorrego 45.

En abril de 1962, dos años después del fallecimiento de su padre, asumió como Comisionado Municipal, siendo el único caso local en que padre e hijo ocuparon ese cargo.

Curiosamente, no es habitual que la gente tenga presente estos antecedentes políticos de Franca. “Cuando les digo que soy nieta del médico, muchos me refieren haberlo conocido. Pero el costado político es algo que no mencionan. De hecho esta es la primera vez que tengo esta consulta”, asegura.

Dr. Luis José Daniel Harrington ingresando a la municipalidad, 1962

Luis J.D. Harrington fue designado comisionado, luego de haber sido desplazado el jefe comunal Haroldo Casanova como consecuencia del golpe de Estado que derrocó al presidente de la nación Arturo Frondizi.

En un clima político enrarecido y confuso, desempeñó el cargo por apenas cuatro meses, presentando su renuncia y siendo reemplazado por el ingeniero Manuel Vallés.
Falleció el 5 de febrero de 1979. Desde 1989, una calle de la ciudad lleva su nombre.

Grippo, la línea deportiva

Franca es hija de Claudio Grippo y de Mónica Harrington. Su papá fue un destacado deportista como basquetbolista, vistiendo la casaca de Olimpo y como jugador de rugby de Sociedad Sportiva.
En Olimpo integró el plantel que jugó la Liga Nacional en 1986, enfrentando a Ferro Carril Oeste en la final, posterior campeón.

Claudio Grippo junto a sus hijar, Franca y Bernarda

“Mi papá está muy feliz con mi actividad. Sabe que estoy haciendo lo que me gusta y ve el compromiso que tengo y la garra que le pongo. Dejo todo en la cancha, como hacía él”, comenta Franca.
Electa concejala, Franca tiene en claro su postura para el cargo que asumirá el venidero 10 de diciembre.

“Mi idea es estar presente y activa. Me gusta trabajar; no soy de quedarme quieta”, dijo.

“Para mí los vecinos son quienes saben lo que pasa en sus barrios. Si queremos representarlos, necesitamos escucharlos y llevar las soluciones al Concejo que, después debe ejecutar el Municipio. A mí me encanta estar con la gente; me van a ver seguido”, aseguró.