Muerte de un hincha de Villa Mitre: rechazaron una queja de la fiscalía
El cuestionamiento apuntaba a las instrucciones que recibió el jurado popular que culpó a Facundo Solís, pero por homicidio culposo.
La Fiscalía General de Bahía Blanca fue, en queja, al Tribunal de Casación Penal por una cuestión de forma de un juicio por jurados relacionado con la muerte de un hincha de Villa Mitre, pero el cuerpo judicial platense rechazó el planteo.
Se trata del caso que derivó de una interna que había en la hinchada tricolor, que el 3 de febrero de 2023 terminó con la vida de Gastón Ortega.
Por la agresión armada fue condenado Facundo Nicolás Solís, a 6 años de prisión, aunque no por homicidio simple sino culposo (se consideró que no hubo dolo).
En el recurso, el fiscal general Juan Pablo Fernández consideró ilegítimo el veredicto de no culpabilidad por el delito principal imputado (homicidio simple).
Argumentó que, a su criterio, la jueza técnica (Daniela Fabiana Castaño, del Tribunal en lo Criminal Nº 3) “dictó un acto arbitrario al impartir instrucciones y confeccionar el formulario del veredicto para que quede oculto un eventual vicio de legitimidad de un veredicto de no culpabilidad determinado por una minoría del jurado”.
Y en el mismo sentido requirió la inconstitucionalidad del artículo 371 quáter, apartado 2 de la ley provincial 14.543 en cuanto autoriza veredictos de no culpabilidad por minoría.
Sin embargo, la Sala III de Casación, con los votos de los doctores Víctor Horacio Violini y Ricardo Borinsky, desestimó el planteo.
“No encuentro un criterio válido para cuestionar la conducción del proceso por parte de la jueza técnica, pues no siendo ‘la política criminal’ una exigencia legal, no puede deducirse válidamente que dicha magistrada haya actuado de forma ilegítima”, explicó Casación.
Conformidad
Dijeron los jueces que las reiteradas quejas de la fiscalía con la forma en que se confeccionaron las instrucciones que les fueron impartidas a los jurados populares se contraponen de manera ostensible con lo asentado en la propia acta, en cuanto a que el fiscal del caso “manifiesta su expresa conformidad con las instrucciones finales para la deliberación”.
“Se lee en varios pasajes del recurso casatorio manifestaciones del estilo ‘ha ocultado que el veredicto de no culpabilidad [...] por el que fuera acusado Facundo Nicolás Solís [podría] haber sido establecido por una minoría del tribunal de jurados’.
De ello solo diré, en primer lugar, que se trata de una simple elucubración”, sostuvieron.
Agregaron, en el mismo sentido, que “el fiscal no está presente en el debate entre los miembros del jurado”, con lo cual el recurso carece de sustento.
“No se logró acreditar ni que haya habido un ‘jurado estancado’ ni menos aún por qué motivo el hecho de que el jurado popular deba deliberar y votar hasta en tres ocasiones y que, no superada dicha situación, deba decantarse por un veredicto de no culpabilidad sea perjudicial a los intereses generales de la sociedad”, ampliaron los jueces de Casación.
Se trata, en todo caso, de “una situación de duda insuperable” que debe resolverse en favor del imputado.
El enfrentamiento
El 14 de mayo pasado, la jueza Daniela Fabiana Castaño, del Tribunal en lo Criminal N° 3, previo juicio por jurados, condenó a Solís a la pena de 6 años de prisión, como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio culposo y lesiones leves doblemente agravadas por el uso de arma de fuego y por su comisión en ocasión de un espectáculo deportivo, con exceso en la legítima defensa.
El homicidio de Gastón Ortega se produjo el 3 de febrero de 2023, en Garibaldi al 100, cuando en las instalaciones tricolores se disputaba un partido de básquet.
Solís habría realizado un disparo con un arma de fuego calibre 22 contra Ortega, provocando su muerte por un shock hipovolémico, además de causarle heridas a Jonathan Ortega, hermano del fallecido.
En un primer momento había sido aprehendida por el delito otra persona vinculada a la hinchada, Antonio Ruis Tévez, aunque finalmente se estableció que no fue el autor de la agresión y recuperó la libertad.