Alerta naranja en Bahía: confirman en qué momento se darían las lluvias más importantes
Las precipitaciones y tormentas se extenderían, al menos, hasta el mediodía del viernes.
En el marco del alerta naranja por tormentas que rige para esta noche en todo el Sudoeste Bonaerense, desde el municipio de Bahía Blanca se advirtió que el período de mayor intensidad de lluvias se daría entre las 22 de hoy y las 3 del viernes, con acumulados que podrían alcanzar y hasta superar los 70 milímetros.
De cualquier manera, aún no se tomó una decisión respecto de la posible suspensión de actividades en la ciudad.
Según se indicó desde la comuna, "hacia la medianoche del jueves 18 y durante la madrugada del viernes 19, se esperan lluvias y algunas tormentas" en gran parte de la región, "que podrían provocar acumulados significativos de lluvia, ocasionales ráfagas y de manera aislada ocasional caída de granizo".
"Recordamos que, entre las 0 y las 6 del viernes rige un alerta naranja por tormentas -NdR, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional-. El período de mayor intensidad de lluvias se estima entre las 22 y las 3. Los acumulados previstos rondan entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de valores superiores en forma muy localizada", se explicó.
A partir de la mañana del viernes, la intensidad de las tormentas comenzará a disminuir, quedando con lluvias y algunos chaparrones débiles hacia el mediodía, saliendo ya del alerta naranja.
Desde la comuna se explicó que la situación se monitorea de manera permanente y que, en caso de que sea necesario, se habilitarán cinco puntos seguros de distribución para los vecinos que requieran traslado, además de dos puntos de evacuación.
Además, se emitió una serie de recomendaciones, en concordancia con el SMN:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Evitar sacar la basura.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en su casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales (911 o 109).
- Mantenerse informado por los canales de información oficial del Municipio.