Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Acomoda muebles y da consejos: el trabajo paralelo al fútbol de “Parrita”, el 5 de Huracán

El volante central, que tuvo una regalería y hoy trabaja de carpintero, es presa fácil de las cargadas en el plantel cangrejero. “Me dicen que soy de madera y que tengo dos tablas en las piernas, pero tiempo al tiempo”, esboza con una sonrisa. “No soy rencoroso, pero sí memorioso”, reflexiona.

Foto: Andrea Castaño-La Nueva.

“El que elegiste para hacer la nota siempre juega bien, le aporta el equilibro justo al equipo con y sin la pelota en los pies”, me anticipó Mauro Brunelli, técnico de Huracán, cuando le comenté lo bien que lo veía a José Parra, que este año arribó al Globito del bule proveniente de Olimpo.

“Los vaivenes que tenemos en el rendimiento nos hacen cometer errores y muchas veces nos vamos con bronca porque sabemos que tenemos potencial para hacer más de lo que venimos haciendo”, relató, a modo grupal y con mucha discreción, el 5 del conjunto whitense, que a los 22 años despliega talento y calidad en las canchas del fútbol local.

Nació en nuestra ciudad, se formó en la Escuelita de Club Calvento y vive en el barrio Noroeste.

“Cuando era más chico estaba todo el día en la calle, hoy los pibes no salen a patear, es una picardía, porque los potreros y los espacios libres siguen estando”, señaló “Parrita”, quien pasó por las infantiles de Mundial Fútbol Club, siguió en las menores de Olimpo y debutó en Primera, con la aurinegra, el 19 de agosto de 2021, 2-1 frente a Sansinena en el último torneo Unificado de la Liga del Sur.

--Sabés que te llamé por otro motivo.

--(Se río y se hizo el desentendido). Tenía un local de regalería en mi casa, en la esquina de Pacífico y Entre Ríos, y como yo atendía, de vez en cuando aparecía algún compañero a tomar mate; y después, con lo que veían, me liquidaban con las gastadas en los entrenamientos. El negocio iba bien, era un emprendimiento junto a mi mamá (se llamaba Evelyn Ulloa), pero cuando ella falleció, decidí cerrarlo –hace tres semanas-- en su honor. Hoy estoy vendiendo lo poco que me queda de mercadería y mobiliario.

--Me interesa saber sobre tu otra actividad paralela al fútbol.

--Ahhh... Por ahí venía la mano. Trabajo en una carpintería con mi cuñado (Beto Blanco), ¿y la más fácil cual es? Que soy de madera y varios improperios más que no son irreproducibles en una nota que va a leer todo el mundo. En realidad soy mueblero, voy a las casas a acomodar los muebles a gusto de los clientes.

--¿Y das algún consejo?

--Sí, sobre todo en la combinación de colores o aportando una opinión sobre que puede ir en cada lugar, aunque no soy decorador de interiores, no pongas eso porque le das de comer a las fieras, vos me entendés...(risas).