Miguel Agüero asume un cargo clave en FESIMUBO
La Lista Celeste y Blanca, encabezada por Hernan Doval, confirmó al líder del STMBB como secretario General Adjunto.
“Más allá de la amistad que tenemos con Miguel (por Agüero) y de los años de lucha que llevamos juntos y de la construcción de nuestras estructuras, hay que reconocer que Bahía ha sido uno de los pilares de FESIMUBO y es un faro para otros gremios municipales”.
Aquella frase de Hernán Doval, en su visita del 7 de abril de este año como secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), fue un preanuncio de lo que sucedió la semana pasada.
Es que el próximo 12 de septiembre se llevará a cabo el recambio de autoridades en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), una organización que representa a casi 300.000 trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires.
En este marco, la Lista Celeste y Blanca, encabezada por Doval como candidato a secretario General confirmó a Miguel Agüero como flamante secretario General Adjunto.
Esta designación marca un hito importante (de hecho, es la primera vez que un dirigente del STMBB ocupa un cargo de esta magnitud en la Federación), consolidando el crecimiento del dirigente sindical bahiense dentro de la organización provincial.
“Existe una relación estrecha y de confianza mutua entre Agüero y Hernán Doval, con quien ha viajado en numerosas ocasiones representando a Argentina. Esta relación fue clave, junto con el apoyo del histórico Rubén "Cholo" García (NdR: le cederá la secretaría general a Doval)”, comentó Agüero tras recibir la noticia.
Miguel Agüero y Hernán Doval encabezan la lista Celeste y Blanca.
Y añadió: “Hernán no sólo sabe cómo pienso, sino que ve la actuación que está teniendo el sindicato hacia sus afiliados y cómo está posicionado el STMBB en la provincia”.
Precisamente, la elección de Agüero, aunque no del todo inesperada, generó un impacto significativo entre los gremios del interior bonaerense.
“Se busca un recambio generacional y la decisión de mi elección es producto de un proceso de búsqueda de consenso entre todos los dirigentes”.
Recientemente, Agüero recibió un contundente respaldo del 94,6% de los votos en las elecciones de Bahía Blanca, luego de que se lograra la reforma estatutaria con masivo apoyo para poder ir por la reelección..
“Este proceso y el resultado posterior, junto con el nivel de participación y aprobación en su reelección local, fue otro factor clave observado por la provincia y fortaleció la proyección hacia un rol de mayor responsabilidad”.
La designación de Miguel Agüero es especialmente significativa porque rompe con la tradición de que estos cargos importantes fueron siempre ocupados por dirigentes del conurbano.
“Más allá de acompañar a Hernán en la búsqueda de los objetivos planteados, mi rol será caminar más la provincia, porque hay algunos sindicatos que están pidiendo un apoyo o una mirada externa de su gestión. Y en ese sentido, es importante aportar la experiencia nuestra. Por eso digo que este nombramiento posiciona a Bahía Blanca como cabecera a nivel provincial”, señaló Agüero, quien venía desempeñándose como secretario de Relaciones Internacionales de FESIMUBO.
“Hasta este momento, mi participación era exclusiva cuando ocurría algo en el exterior. Ahora, deberé tener una mirada más amplia sobre toda la provincia. Mis principales responsabilidades incluirán acompañar a los sindicatos, aportar ideas nuevas y ver cómo pueden mejorar”.
Esta nueva dinámica demandará una reestructuración interna en el STMBB.
“Tendré que organizar mi tiempo entre una semana "corta" y otra "larga", similar a cuando era director del IPS. Sin embargo, el sindicato está preparado con el equipo de dirigentes consolidados que ya tenemos, con Lorena (Malvar), Diego (Díaz), Pablo (Hernández) y Claudia (Trejo), por citar a algunos”.
El eje de gestión
Esta nueva etapa, con Miguel Agüero en un puesto clave, promete una gestión enfocada en los derechos y el reconocimiento de los trabajadores municipales de toda la Provincia de Buenos Aires.
Precisamente, el eje de gestión más importante de la nueva dirigencia de la FESIMUBO será el tema de la paritaria a nivel provincial.
“La paritaria para los municipales lleva 10 años en espera y no se puede demorar mucho más”, señaló.
En este sentido, es crucial entender que los municipales y las amas de casa son los únicos que no están contemplados en la ley de mínimo vital y móvil, a diferencia del resto de los trabajadores.
“Si bien los municipales son trabajadores con todo en blanco, sus salarios no se ven reflejados adecuadamente y existe una gran disparidad entre municipios, con algunos muy bien y otros muy mal, sin un equilibrio en funciones similares. La federación busca que el empleado municipal en la provincia sea reconocido por su trabajo, recordando que son el "primer cordón" y están siempre presentes ante cualquier emergencia. Esta es una tarea que el gobernador o quien asuma deberá atender”, explicó.
La votación para el recambio de autoridades será el viernes 12 de septiembre, por voto directo y no por congreso, una particularidad de FESIMUBO, y la lista Celeste y Blanca es de unidad.
“Es el principio de mi fin; en el sentido de que coronará mi carrera sindical en estos cuatro años, cerrando con un lugar preponderante en una Federación muy bien posicionada y con gran representación”.
En esta Lista también figuran otros 4 dirigentes del STMBB: Lorena Malvar como vocal titular y Diego Díaz, Celeste Fuch y Gisela Rivera como Congresales a CTM.