Lliteras tras la protesta de taxistas: "Esperamos que el proyecto para regular Uber se trate en el Concejo"
El titular de Bahía Transporte Sapem sostuvo que los taxistas desconocían que la comuna pretendía regular las plataformas de transporte.
El subsecretario de Movilidad Urbana, Fabián Lliteras, contó que mantuvo un encuentro con los taxistas que ayer a la mañana protestaron frente al Municipio contra las plataformas digitales y explicó que espera que el proyecto para regular a Uber se trate en el Concejo Deliberante en las próximas semanas.
"Los taxistas nos manifestaron que desconocían que la comuna había presentado un proyecto de regularizar Uber ante el legislativo en abril y ahora esperamos que el Concejo Deliberante le dé tratamiento", explicó en diálogo con LU2.
"Durante la reunión nos dijeron que no se sentían representados por las cámaras de taxis y que por eso no estaban al tanto de esa iniciativa, ya que con los referentes de esos espacios mantenemos reuniones periódicas", sostuvo.
"Lo cierto es que les entregamos una copia de ese proyecto y se fueron conformes con lo que planteamos en el mismo, ya que entre otros requisitos pretendemos que los conductores de plataformas se registren ante el Municipio", agregó.
Al mismo tiempo explicó que los taxistas son conscientes de que este tipo de plataformas llegaron para quedarse y manifestó que de aprobarse la iniciativa impulsada por la comuna podría haber un principio de solución y equidad a la hora de prestar el servicio.
El proyecto establece que las plataformas digitales deberán registrarse ante el Municipio, contar con domicilio legal en Bahía Blanca y cumplir con todas las obligaciones tributarias y comerciales locales.
Además, los conductores deberán tramitar un permiso habilitante, poseer licencia profesional para traslado de personas, carecer de antecedentes penales y tener el vehículo en condiciones óptimas, incluyendo seguro de responsabilidad civil y revisión técnica vigente.
Entre otros puntos, la normativa promueve la equidad competitiva con los servicios tradicionales de taxis y remises, fija reglas claras para la operación de las plataformas, y establece mecanismos de control, inspección y sanción ante eventuales infracciones.