Taxistas protestaron frente al Municipio: piden regularizar a Uber
Se trata, principalmente, de choferes que tienen parada en la terminal de ómnibus y el aeropuerto.
Un grupo de taxistas se manifestó esta mañana frente al Palacio Municipal en reclamo por la falta de regulación del transporte a través de plataformas digitales, entre las que se destaca Uber.
La protesta estuvo protagonizada principalmente por choferes con parada en la terminal de ómnibus y en el aeropuerto local, quienes aseguran que la cantidad de viajes que realizan se ha visto considerablemente reducida ante el crecimiento de estas aplicaciones.
Durante la concentración se hicieron presentes los concejales liberales Martín Barrionuevo y Carlos Alonso, que por casualidad salían de una reunión en el Municipio. Ambos habían presentado proyectos para habilitar el funcionamiento de Uber, por lo que se quedaron dialogando con los choferes.
"Podemos establecer pautas, pero la decisión final es del Ejecutivo", explicó Barrionuevo.
En tanto, recordó que muchos de los conductores que hoy trabajan con Uber provienen del mismo sector: "Hoy por hoy hay muchos compañeros que hacen Uber, y el Ejecutivo dijo: 'Ojo, que si les aplico una sanción a ellos, también se la tengo que aplicar al taxi'".
El edil también señaló que el sistema de taxis cuenta con ciertos beneficios que no alcanzan a las plataformas digitales, como el derecho a estacionar y esperar pasaje en zonas específicas.
Por su parte, Alonso dialogó directamente con los choferes: "Lo importante es que conozcan el proyecto en el que venimos trabajando y que vengan a discutirlo con nosotros".
Y añadió: "No queremos que pase como el año pasado, cuando los representantes del sector nos insultaron y nos quisieron cagar a trompadas".
El actual candidato a diputado provincial por Unión y Libertad denunció además que el proyecto de regulación se encuentra frenado: "Está dormido porque los representantes de ustedes se lo llevaron y no quieren que salga".
"¿Sabés lo que pasa?" —respondió uno de los choferes—. Tenemos una olla a presión que en algún momento va a reventar".
En ese contexto, y en paralelo a la protesta, el intendente Federico Susbielles envió en abril pasado al Concejo Deliberante un proyecto propio para regular el funcionamiento del transporte mediante plataformas digitales en la ciudad, aunque por el momento no hubo avances.