Bahía Blanca | Martes, 29 de julio

Bahía Blanca | Martes, 29 de julio

Bahía Blanca | Martes, 29 de julio

Vuelve el Filba Nacional a Bahía Blanca: literatura, memoria y solidaridad

Del 31 de julio al 2 de agosto, la ciudad será sede del Festival de Literatura Filba Nacional. Más de cincuenta referentes de las letras participarán en 3 días de actividades gratuitas, con una gran impronta comunitaria y una campaña de donación de libros para las bibliotecas afectadas por la reciente inundación.

Amalia Sanz, directora de Filba

Bahía Blanca recibe nuevamente al Festival de Literatura Filba Nacional, trece años después de haber sido la ciudad inaugural de esta propuesta federal que recorre el país celebrando la literatura. Del 31 de julio al 2 de agosto de 2025, la ciudad será sede de tres jornadas intensas y emotivas, con actividades gratuitas que reunirán a más de cincuenta escritores y escritoras de todo el país.

Amalia Sanz, directora de la Fundación Filba, reflexionó sobre el regreso del festival a Bahía Blanca: “Pasaron trece años desde nuestro primer Filba Nacional. Nuestro primer destino fue Bahía Blanca. Esta ciudad inauguró y fue puerto de partida hacia muchos itinerarios que hicimos de ahí en adelante. En 2025 volvemos a buen puerto, a una ciudad que, seguramente, ya no es la misma. Pasó el tiempo, pasó el viento y pasó el agua. Pero volvemos por lo que quedó, por lo que siempre va a estar: sus enormes escritores, sus lectores entusiastas, sus bibliotecas vigorosas”.

Martín Kohan

"El eje temático del festival gira en torno a la idea de la literatura que se construye 'a partir de los restos', con lo que queda disponible después del desborde. En ese sentido, el evento propone pensar los territorios, los espacios reales y simbólicos como nidos posibles para la escritura y la lectura. Esta mirada cobra especial relevancia en el contexto reciente de la ciudad, que sufrió una grave inundación. Como respuesta solidaria, Filba organizó una campaña de donación de libros destinada a las bibliotecas afectadas".

La iniciativa superó todas las expectativas: se recibieron aproximadamente 12.000 ejemplares, entre libros nuevos enviados por editoriales y libros usados donados por particulares.

Alejandra Kamiya

"La verdad que nos desbordó. Estamos muy sorprendidos para bien. La respuesta tanto de las editoriales, que mandaron miles, literalmente miles de libros, como del público general, fue conmovedora. Muchos revisaron estantes de sus bibliotecas para darnos, en algunos casos, verdaderos tesoros”, expresó Sanz.

Los libros serán entregados al Instituto de Cultura de Bahía Blanca, que se encargará de su distribución en los días previos al festival.

El Filba Nacional contará con la participación de destacados autores y autoras como Martín Kohan, Sonia Budassi, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Mercedes Halfon, Luis Sagasti, Mario Ortiz, Sergio Raimondi, Ailén Aure y Delfina Giorlandini, Valeria Tentoni y Marina Yuszczuk, entre muchos otros. La presencia de escritores locales y visitantes refuerza el carácter plural y federal del encuentro. (Lista de todos los participantes: https://filba.org.ar/filba-nacional/filba-nacional-bahia-blanca_134/participantes)Fundación FILBA

Las actividades se desarrollarán en múltiples sedes culturales de la ciudad, entre ellas el Museo del Puerto de Ingeniero White, el Museo Taller Ferrowhite, la Biblioteca Popular Cerri, la Biblioteca Bernardino Rivadavia, la Biblioteca R. Payró, la Casa Central de la Universidad Nacional del Sur, La Macanuda y el complejo 2Museos Bellas Artes y MAC. El programa también está a la vista en el link: Fundación FILBA

Mario Ortiz

El programa incluye talleres, lecturas, diálogos, clases magistrales, actividades para adolescentes, docentes y bibliotecarios, y una gala de poetas. Todas las propuestas son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa por cuestiones logísticas o preparación anticipada.

“La mayoría se agotaron, sí. Hubo muy buena respuesta del público, así que estamos muy contentos con eso”, comentó Sanz. Además, como en cada edición, el festival contará con un equipo de voluntarios que colaborará en la organización y asistencia a los escritores.