Estafa con entradas: el fiscal pidió que se envíe la causa Frany Pérez a Capital
Tomás Marisco, abogado de un grupo de damnificados, señaló también que Julián Ariel Bisignano, proveedor de los tickets, está "penalmente complicado".
Tomás Marisco, abogado de un grupo de damnificados en la causa por estafas con la venta de entradas para un partido de fútbol entre Argentina y Brasil, mencionó hoy que desde la Fiscalía se solicitó el traslado de la causa a Capital Federal, al tiempo que también manifestó que Julián Ariel Bisignano, proveedor de los tickets, está "penalmente complicado".
"El fiscal (Gustavo) Zorzano pidió que se declare la incompetencia en el fuero local y se envíe la causa a la Justicia de Capital Federal. Ahora debe resolver el juzgado de Garantías", contó.
"El fiscal entiende que hay identidad tanto objetiva como subjetiva. Objetiva porque hay un modus operandi en cuanto al modo de estafa, que no solamente se da en este caso, sino también en el de los abonos del Club Atlético Boca Juniors. Entonces, por una cuestión de economía procesal, entiende que la causa debe remitirse a aquel fuero", explicó.
"Además, luego de los peritajes en los teléfonos, si bien las hermanas Pérez (Francisca y Martina) tienen domicilio aquí y de los 2000 damnificados hay un gran porcentaje que reside en la ciudad de Bahía Blanca, en el momento en que se da la transacción, el impacto de las antenas conlleva a que las hermanas Pérez hicieron las transacciones desde la ciudad de Buenos Aires", añadió.
La investigación se centra en presuntas estafas mediante la venta de entradas para el mencionado partido de fútbol por las Eliminatorias sudamericanas, hechos por los que se apunta contra la influencer local Francisca “Frany” Pérez Espinosa, su hermana Martina y Julián Ariel Bisignano, proveedor de los tickets.
En diálogo con Panorama, por LU2, Marisco respondió que "Nosotros tenemos una mirada objetiva a la cuestión; avanza, que es lo importante, y avanza con cuestiones relevantes".
"Desde el punto de vista de los fundamentos de la Fiscalía, que tienen que ver con la economía procesal, entendemos que no hay objeciones. Y si tuviera que encontrarle un punto positivo, el abanico de damnificados sería mucho mayor, por lo que sería mucho más potente la causa si se acumulara con aquella que tramita en Capital que es la de los abonos de Boca Juniors", señaló.
En ese sentido, declaró que "en caso de seguir avanzando, en los términos que se está avanzando, no va a tener mucha escapatoria Bisignano".
"El hecho de que se acumule con otra causa hace que las actuaciones sean más potentes aún, no cambia el enfoque ni la tipificación. Y me parece que lo más positivo también es que vamos camino a que Bisignano sea imputado porque penalmente está más que complicado", subrayó.