Olimpo venció a Napostá y dio el primer paso en las finales de Primera
El aurinegro se impuso por 83 a 77 y sacó ventaja en la serie al mejor de cinco. La siguen el jueves, otra vez en el Casanova.
Olimpo venció esta noche a Napostá y se quedó con el primer punto de las finales, correspondientes a la parte inicial del torneo de Primera del básquetbol local.
El aurinegro se impuso por 83 a 77 y sacó ventaja en la serie que se jugará al mejor de cinco e íntegramente en el Osvaldo Casanova, continuando el próximo jueves.
La diferencia conseguida gracias al buen tercer cuarto (lo ganó 21 a 13) y el saber soportar el embate final de su rival, que llegó a achicar a 2 puntos luego de perder por 15, le permitieron festejar al equipo de Juan Cruz Santini.
El goleador del juego y una de las figuras de la noche fue Marcos Diel, quien terminó con 22 puntos: 1-1 en triples, 6-11 en dobles y 7-7 en libres. A él lo siguieron Fausto Ruesga (17) y Agustín Dottori (13).
Mientras que en Napo, los más destacados en el goleo fueron Tomás Bruni y Nicolás Quiroga, ambos con 16 unidades, quienes resultaron clave para la reacción final.
El desarrollo
El triple de Tomás Bruni en el amanecer del juego (3-2) marcó el positivo arranque de Napostá, que entró algo mejor pisado y siendo efectivo tomó la primera luz de la noche (11-4), en un partido que fue entrando en calor con el correr de los minutos.
A eso Olimpo le respondió enseguida, primero acomodándose en zona defensiva y de a poco mejorando adelante, con el aporte de Dottori yendo hacia el aro y la efectividad de Diel.
El buen trabajo atrás lo capitalizó con sólo dos puntos en contra (Quiroga), mientras sumó adelante y estampó un parcial de 13 a 2, para ganar el primer cuarto 17 a 13.
Aunque seguía sufriendo la falta de efectividad en la línea (8-19 en el primer tiempo), tal como le sucediera en la semifinal ante Pacífico, Napo reaccionó, con una bomba de Guerrero, más otro acierto de Quiroga desde su rango de tiro preferido.
No obstante, le seguía faltando fluidez en ataque, en gran parte gracias al buen trabajo defensivo de Olimpo, que anuló a Muzi (básicamente con Marroni y Genitti) y estuvo atento a los otros intérpretes. Eso lo hizo tomar tiros incómodos y que muchas veces no eran producto del sistema, sino más bien arrestos individuales.
Con ese panorama, el aurinegro sumó con las variantes de siempre, pero sobre todo por un efectivo primer tiempo de Diel (terminó el PT con 13 puntos: 1-1 en t3, 3-5 en 2 y 4-4 en simples), más un triple de Genitti, para tomar 8 de luz (23-31).
Napostá reaccionó con la conducción de Bruni (2 asistencias) y una bomba de Alemañy, quienes respondieron en ofensiva junto a Guerrero, para evitar el despegue del aurinegro, que sufrió algunas pérdidas no forzadas y otras producto de la defensa, las cuales le impidieron aprovechar mejor su buen rato.
Todo eso armó un segundo cuarto parejo, con imprecisiones y rachero, que terminó ganando el aurinegro soló por un punto (20-19) para irse arriba al descanso largo por 5: 37-32.
Al regreso de los vestuarios, el equipo dirigido por Santini estiró más esa distancia, aprovechando su ventaja física y sumando con rompimientos hacia el aro (dos de Ruesga y uno de Dottori), para tomar la máxima -hasta ahí- de la noche: 43-33.
Enfrente, Napo no encontró los caminos hacia el aro, tiró incomodó y forzado, lo que obligó a Piccinini a pedir minuto rápidamente.
Después de eso, el parcial siguió en una diferencia de +/- 10 puntos en favor de Olimpo, que seguía manteniendo la ventaja en base a la aparición de distintos intérpretes (Alimenti metió un triple) y la continuidad de Ruesga y Diel, a la vez que Quiroga crecía en el aro contrario.
Todo eso le permitió al aurinegro entrar al último cuarto ganando por 14, que llegó a estirar a 15 (62-47), luego de un triple de Ruesga en el arranque del período final.
Pero Napostá dejó bien en claro que iba a vender cara la derrota, echó el resto y llevó el juego a un cierre mucho más parejo.
Con el empuje de Bruni, desgatando atacando el aro y conduciendo, y el aporte goleador de Quiroga, quien siguió lastimando sobre todo con su tiro característico desde la bocha, Napo empezó a limar la diferencia, creciendo también en defensa y con buenas sensaciones.
Eso terminó armando un parcial de 19 a 9, para achicar a 4 (68-64, con 4m25s por jugar), empezó a acomodar un escenario distinto.
Para volver a tomar aire, Olimpo reaccionó con un triple clave de Carrizo, al que Vasconcelo respondió rápidamente con la misma moneda y después Bruni sumó en la línea, dejando las cosas 73-75 con 2m15s por jugar, tirándole la presión en parte a Olimpo, que ahora debía cerrar el juego palo a palo luego de haber estado 15 arriba.
Y el aurinegro lo hizo de la mano de una de sus figuras, porque luego de un intento fallido de Napo de tres puntos, sumó con Diel desde la línea. Y el propio Marcos anotó un doble clave tras un rebote ofensivo, para volver a respirar a 6 y empezar a jugar con el reloj, luego de otro triple errado enfrente, esta vez por Muzi.
Así las cosas Olimpo terminó aguantando la embestida de Napostá y con un mejor cierre se llevó el primer juego, pero a la serie le queda mucho por dar todavía. Lo veremos el jueves, otra vez en el Casanova.
La síntesis:
Napostá (77): N. Guerrero (12), T. Bruni (16), S. Vasconcelo (12), G. Torres (4), J. Larrandart (2), fi; N. Quiroga (16), L. Alemañy (9), G. Muzi (6) y K. Zambrano. DT: Fabricio Piccinini.
Olimpo (83): S. Alimenti (4), A. Dottori (13), F. Ruesga (19), M. Diel (22), M. Piuma, fi; A. Solomon (3), A. González (2), V. Carrizo (8), A. Marroni (3) y M. Genitti (9). DT: Juan Cruz Santini
Cuartos: Napostá, 13-17, 32-37 y 45-59.
Árbitros: Horacio Sedán, Sebastián Giannino y Juan Cruz Schernenco.
Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).
Serie: Olimpo, 1-0.