Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Almaceneros: "Ahora los aumentos son muy pequeños o incluso hay precios que han retrocedido"

El vicepresidente de la Federación provincial dijo que hay cambios en la conducta de los consumidores. Criticó los programas de Precios Cuidados de gobiernos anteriores.

Foto: Archivo La Nueva.

"Antes la gente cobraba y lo más pronto posible iba al supermercado o a su comercio de proximidad porque sabía que todo enseguida iba a aumentar. Ahora no, hay mucho cambio en la conducta de compra".

Así lo afirmó hoy en LU2 el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, al referirse a la dinámica de precios de los últimos tiempos y los nuevos modos de consumo con una inflación no tan acelerada.

"Como ahora los aumentos son muy pequeños o incluso hay precios que han retrocedido, la gente se maneja más con el día a día", afirmó Savore.

El dirigente sostuvo que, si bien la caja de recaudación mensual se sostiene en los mismos valores desde hace un tiempo, lo que cambió es la cantidad de tickets. "Ahora hay un 20 a 30% más".

En diálogo con Panorama, indicó que actualmente cuesta vender las primeras marcas porque "se han vuelto muy caras" y sostuvo que los clientes empiezan a confiar más en los productos de empresas pyme.

Ejemplificó: "Un pan lactal de la empresa mexicana cuesta 5.000 mil pesos y uno de empresa pyme lo podemos vender a 2.200. Y hay unos cereales en caja que valen 5.400 pesos pero hace un tiempo hablé con una empresa adventista que me vende a granel, así que ahora lo fracciono y el mismo gramaje lo puedo vender a 1.600 pesos. Las diferencias son notables".

Remarcó que es importante que la gente compare precios y busque promociones. Agregó que los lunes son días muy esperados por su sector porque los proveedores ofrecen promociones que se pueden trasladar a la góndola.

"Una leche chocolatada, la más conocida, antes estaba para vender en 4.500 pesos el litro. Yo había dejado de comprarla porque si no la vendo, se vence. Pero ahora bonificaron un 50% y se puede vender en 3.000. A ese precio sí hago el pedido", dijo Savore.

Luego fue muy crítico con los programas de Precios Cuidados, aplicados en gobiernos anteriores.

"Lo del Estado fue el peor error, en esa época macabra estaban los Precios Cuidados, Precios Justos, todos esos formatos que en definitiva te decían que vayas al hipermercado pero, en realidad, no encontrabas esos productos porque las empresas se los guardaban. En un país como el nuestro que produce alimentos faltaba el arroz, el azúcar. No había mercadería y, al no haber, comienza la especulación de los mayoristas", señaló.

Y concluyó: "En cambio, ahora usted va a un distribuidor o un mayorista y no falta nada, entonces no puede haber especulación. El formato cambió, yo le digo a la gente que no compre si ve caro y que no compre de más, como hacía antes, para tener guardado".