Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Ley de emergencia: "Cuestioné el veto de Milei porque es un desacierto para Bahía", dijo Alonso

El concejal aseguró seguir perteneciendo a La Libertad Avanza aunque señaló que "la línea que pretende hacerse de cargos en la legislatura local y regional no me representa en lo más mínimo".

Alonso (derecha) en el programa "Allica y Prieta".

El concejal libertario Carlos Alonso aseguró esta tarde que cuestionó y criticó el veto del Gobierno nacional a la ley de emergencia por la inundación porque "si bien probablemente los argumentos técnicos sean valederos para nuestro espacio, es un desacierto para la ciudad de Bahía Blanca que está necesitando mucha ayuda".

"Todavía no se han completado los 200.000 millones de pesos. De hecho, el miércoles pasado en la sesión que tuvimos en el Concejo hubo manifestaciones por la falta de recepción del subsidio SUR. No solo no se ha entregado lo comprometido, sino que a las claras está que las obras estructurales no están todavía siquiera puestas en marcha", argumentó en el programa Allica y Prieta, por La Nueva Play.

La Ley 27.790, sancionada por el Congreso el pasado 4 de junio, declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados del 7 de marzo.

"Mi crítica es absolutamente constructiva, tratando de ser objetivo y ser justamente liberal. Y no es solo opinión: el canal Maldonado está totalmente destruido, los puentes, las rutas de acceso, las calles socavadas, hay cosas que no vale la pena mencionarlas porque son de público conocimiento", continuó.

Al ser consultado por respuestas desde el propio espacio, Alonso contó que "no se ha comunicado nadie", salvo "pseudofiguras, como puede ser el hijo de (María Teresa) Gonard, que fue un consejero escolar fallido, pidiéndome la renuncia, amenazándome... Cuestiones que no son trascendentes para la vida de este lado de las redes". Se refiere a Felipe Ferrández. 

"Me pregunto sobre toda esa gente que hoy dice ser de La Libertad Avanza y pertenecer a un espacio, ¿con qué cara va a salir si aparecen en una lista a pedir el voto a los bahienses? —insistió— Siendo que no solo se manifestaron en contra de los subsidios para Bahía Blanca y de las obras, sino que también me cuestionaron a mí por haber pedido dichas obras".

"Hay un montón de personas que tienen intenciones de estar en la lista, sean los Ferrández de la vida, o Liberman o la gente de Moirano y Nardelli. Todos esos personajes que hoy han salido a cuestionarme y a ser obsecuentes de la medida, ¿de qué manera van a salir a pedirle el voto el mes que viene a la gente diciendo 'yo voy a pelear por Bahía' si cuando tuvieron que hacerlo se callaron la boca?", subrayó.

Alonso continuó afirmando ser de La Libertad Avanza: "Adhiero a todas las ideas de Milei, sigo trabajando para el liberalismo, sigo trabajando para La Libertad Avanza, pero esta línea que hoy está en Bahía Blanca y que pretende hacerse de cargos en la legislatura local y regional no me representa en lo más mínimo".

Finalmente, recalcó que "yo fui electo para representar a los bahienses y con eso me voy a quedar y con eso, si me tengo que ir a mi casa, me voy a ir cuando termine el mandato. No creo que disentir con una medida aislada del presidente, que perjudica a una ciudad, sea pasible de que yo no pertenezca más al espacio".