Helena Romero fue convocada por la selección nacional de atletismo de cara al Iberoamericano U18
La joven bahiense tendrá su primera experiencia internacional y se presentará en la prueba de los 2000 metros con obstáculos.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
La Confederación Argentina de atletismo dio a conocer la lista oficial de convocados de cara al Iberoamericano U18, cuya segunda edición se llevará a cabo en Asunción del Paraguay entre el 19 y el 20 de julio.
Se trata de una delegación de 52 deportistas —27 varones y 25 mujeres—, entre los que se encuentra la bahiense Helena Romero Aumassanne.
La joven de 16 años, entrenada por Leonardo Malgor, se presentará en los 2000 metros con obstáculos, prueba en la que fue reciente subcampeona nacional en Mar del Plata y llega con una marca de 7:35.27.
La actividad se realizará íntegramente en el Centro Nacional de Atletismo que se encuentra dentro del Parque Olímpico guaraní, el centro de entrenamiento y competición más grande de América del Sur, que albergó los Juegos Suramericanos 2022 y recibirá los Juegos Panamericanos Junior 2025, del que el Iberoamericano U18 es el evento test.
La lista completa de citados
Varones
Santino Ravignani (100 m y 4x100)
Mateo Sauka (100 m, 200 m, 4x100)
Bautista Simonetti (200 m, 4x100, 4x400)
Iván Maidana (400 m, 4x400, 800 m)
Joaquín Videla (400 m, 4x400 mixto)
Sancho Ingouville Rivas (110 m vallas, 4x100)
Lucas Vaudagna (400 m vallas, 4x400 mixto)
Wenceslao Martínez (1500 m, 3000 m)
Julio Leonel Ledesma (1500 m, 3000 m)
Ángel Ortiz (2000 m obstáculos)
Santino Reinoso (5000 m)
Nicolás Cousillas (salto en largo)
Galo Godoy (salto en largo)
Máximo Evis (salto en alto)
Agustín Poghetini (salto en largo)
Enzo Moreno (salto triple)
Santino Boero (salto triple)
Pietro Martina (garrocha)
Marcelo Carballo Echandi (garrocha)
Natanael Basualdo (lanzamiento de bala)
Lucas Miño (lanzamiento de disco)
Diego Sincosky (lanzamiento de martillo)
Francisco Julia (lanzamiento de martillo)
Nicolás Ravassa (lanzamiento de jabalina)
Adrián Viso (lanzamiento de jabalina)
Emanuel Vilela (decatlón)
Máximo César Vázquez (decatlón)
Mujeres
Olivia Conesa (100 m, 200m, 4x100)
Paz Francucci (100 m, 4x100)
Agustina Wilhjeln (200 m, 4x100)
Juanita Fernández (400 m, 4x400)
Bella Palavicini (400 m, 4x400)
Emma Filippi (800 m)
Malena Miron (800 m)
Nimba Laurent (100 m vallas)
Catalina Stancato (400 m vallas, 4x400)
Malena Coronel (400 m vallas, 4x400)
Irene Pernía (1500 m, 3000 m)
Zoe Gorski (1500 m, 3000 m)
Sofía Fregona (2000 m obstáculos)
Helena Romero Aumassanne (2000 m obstáculos)
Renata Barragán (5000 m marcha)
Milagros Damico (salto en largo)
Lola Verdini (salto en alto)
Renata Dentis (salto en alto)
Rosario Coronel (salto triple)
Agustina Viale (garrocha)
Florencia Sequeira (lanzamiento de bala)
Agostina Ornella Pérez (lanzamiento de bala)
Juana Marino (lanzamiento de martillo)
Priscila Andrade (lanzamiento de jabalina)
Malén Agustina Mesas (lanzamiento de jabalina)