Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Nehuen Pérez de Dios y Helena Romero, jóvenes promesas del atletismo bahiense

Compiten con atletas mayores y obtienen resultados sorprendentes, como el reciente torneo Nacional U18 en San Luis. Son parte de la Escuela Municipal de Atletismo. 

Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

 

   El lograr ser un atleta de alto rendimiento y competir a nivel profesional es un sueño de todo atleta. Son muchas las horas de entrenamiento y esfuerzo para lograr desarrollar sus habilidades al máximo potencial.

   Dos jóvenes promesas bahienses vienen cosechando resultados alentadores a partir de un crecimiento acorde con el trabajo que vienen realizando en la Escuela Municipal de Atletismo de Bahía Blanca.

   Son ellos Nehuen Pérez de Dios y Helena Romero, quienes con 16 y 15 años, respectivamente, se destacan en torneos mayores, como el certamen Provincial y el reciente Nacional U18 que tuvo lugar en San Luis.

   “Competí en el Provincial U20 y en la Copa Nacional U18. Tengo la desventaja de la edad respecto de esas categorías, pero me siento muy preparado para competir. De hecho en el Provincial obtuve medalla de oro -400mts con vallas- y plata -400m llanos y 110m con vallas-, y en San Luis obtuve plata -400m llanos- y bronce -400m con vallas-”, contó.

 

   Nehuen se inició en el atletismo en 2021 de la mano de una amiga (Morena), siendo mis primeros pasos en los 100 metros llanos, salto en alto y en largo.

   “Por entonces era mucho más chico de estatura; luego pegué un estirón y, con el aporte de los profesores, decidí incursionar en vallas y, desde este año, agregamos los 400 metros llanos”, señaló.

   “Empecé a probar con vallas y no dejé más. Patricia (Nadal), mi profe, vio que tenía condiciones. En los últimos tres años he notado una evolución en todo sentido. Antes, en una carrera, terminaba muy cansado y ahora administro mejor la respiración y los tiempos. Mi especialidad son las vallas, pero este año le agregué los 400m llanos.

   -¿En qué tiempo estás corriendo?

   -En el Provincial de Mayores hice los 400m con vallas con un tiempo de 57s 91; y en San Luis, con viento en contra, terminé con 58s 15. El desafío inmediato es bajar la marca de 400 metros. La idea es llegar a 49.90, para estar en el Sudamericano Sub 18 de Perú, en octubre. 

   "Me cuido mucho en la alimentación, hago gimnasio y siempre estoy entrenando para mejorar. El resto del tiempo se pasa entre el “Cole” las clases de inglés.

   “En el gimnasio trabajamos potencia y resistencia aeróbica. En los 400 metros llanos los últimos metros son muy exigentes, se cansan las piernas; como tengo la ventaja de saltar vallas me ayuda mucho en la potencia de piernas”.

 

   -¿Quiénes son los puntales de tu desarrollo como atleta?

   -Mi familia (Florencia y Sebastián, mis padres), los profes Patricia y Matías Millán; y Matías, a cargo del gimnasio.

 

Helena, la princesa

   Con 15 años, Helena Romero se perfila con un futuro enorme dentro del atletismo en carreras de fondo, su especialidad.

   “Arranqué en 2021, aunque siempre venía a la pista porque me gustaba salir a trotar con mi papá (Maximiliano), quien es atleta. Mi especialidad son los 2000 metros con obstáculos y también me gustan los 1500 y 800 metros llanos”, dijo Romero.

 

   -¿Qué te gusta de las carreras de media distancia?

   -Es una sensación diferente a correr en velocidad en pocos segundos. Me encanta el entrenamiento con alta exigencia, un poco de sufrimiento (risas).

   -¿Cómo planificás una carrera?

   -Depende de la distancia. En los 800 metros la exigencia es importante y hay que resolver si arrancás con el pelotón y te despegás de entrada con un ritmo acelerado. Lo más importante es regular para no perder consistencia.

   -¿Qué sensación te dejó ganar la medalla de plata en la Copa Nacional U18 en San Luis compitiendo con atletas mayores?

   -Hacía un año que no corría los 2000m con obstáculos, no esperaba obtener la medalla de plata. La sensación es muy linda. En el Provincial y el Nacional U20 participé en los 3000m con obstáculos, la prueba oficial, y gané la medalla de bronce. El esfuerzo fue grande por la contextura de mis rivales, pero esto me motiva a seguir creciendo en la Escuela Municipal.

 

   -¿Cómo es tu rutina semanal?

  -Los lunes hago pista, martes y jueves gimnasio y fondo; miércoles y viernes me toca pista y los sábados hago fondo con mi papá.

   -¿El apoyo familiar es clave?

   -Si. No me falta nada, me ayudan con la alimentación, me acompañan a cada evento. Mi mamá, María Luján, es una genia y mi hermana, Sofía, siempre está presente. También el trabajo de fondo que hacen Patricia Nadal, Matías y Federico me ayudan a mejorar en el alto rendimiento deportivo.

 

  -¿Qué más le aportás a los ensayos diarios?

   -El entrenamiento silencioso, con mi psicóloga Gabriela, para un buen descanso y una mayor concentración física y mental. La nutrición, el gimnasio y stretching, que sumé este año, con elongación y ejercicios de respiración similares a lo que se realiza en las clases de yoga.