Allanan la Agencia de Discapacidad, secuestran dólares a un empresario y buscan a Spagnuolo
Tras la difusión de audios que revelaban posibles sobornos con la clínica Suizo Argentina, la Justicia dispuso un amplio operativo.
Por orden del juez federal Sebastián Casanello, la Policía de la ciudad de Buenos Aires realizó anoche 14 allanamientos en la causa iniciada a partir de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se mencionaba el presunto pago de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.
Entre otros lugares, el operativo comprendió las sedes de ANDIS y de la citada droguería, donde se incautaron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos.
También se allanó la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Suizo Argentina. Allí se secuestraron unos 200 mil dólares en distintos sobres y anotaciones, además de un teléfono celular.
Las actuaciones, asimismo, abarcaron los domicilios registrados a nombre de Spagnuolo aunque no lo localizaron. Idéntica situación se dio con Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS,
En ninguno de los casos había orden de detención sino de secuestro de elementos de interés para la causa. Todo comenzó con una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, conocido por ser uno de los asesores de Cristina Kirchner. Dalbón utilizó como prueba el contenido del programa Data Clave en el canal de streaming “Carnaval”.
En esa emisión se difundieron audios en los que Spagnuolo hace referencia a que están "desfalcando la agencia” con pedidos de coimas para la compra de medicamentos y nombró a la droguería Suizo Argentina, con supuestos vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem --asesor de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei-- y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.
En esos audios se escucha a Spagnuolo decir que “la gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.
El exfuncionario es amigo del presidente Javier Milei y era su abogado. En los audios afirmó que se reunió con el primer mandatario para contarle lo que estaba ocurriendo con los pedidos de coimas: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.
Se espera que en las próximas horas haya nuevas actuaciones judiciales, a la espera de dar con el paradero de Spagnuolo.