Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Importante aporte económico para la Escuela Agraria de Goyena

Desde el gobierno bonaerense llegarán 20 millones de pesos para la compra de equipamiento. También se habilitó su planta de chacinados.

Javier Rodríguez (izq.), Matías Nebot (atrás), Lorena Panis y Axel Kicillof. Fotos: Provincia de Buenos Aires y Archivo La Nueva.

La provincia de Buenos Aires aportará unos 20 millones de pesos a la Escuela Secundaria Agraria Ezequiel Martínez Estrada, de Goyena, para la compra de equipamiento.

El acuerdo fue firmado en ocasión de la visita a esta zona por parte del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el último viernes 13.

El convenio establece la financiación, por parte del ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), de un secadero automatizado de embutidos por un monto de 20 millones de pesos, con el fin de mejorar la infraestructura productiva del establecimiento y fomentar la tecnificación de los procesos de elaboración.

Además, la escuela recibió el certificado de habilitación oficial de su planta de chacinados, en los rubros de chacinados secos, frescos, cocidos y salazones crudas, en el marco de la Ley Provincial Nº 11.123. Esto permitirá que los productos elaborados puedan ser comercializados con tránsito provincial habilitado.

La sala tiene capacidad para procesar hasta 15 reses porcinas por semana. Todo el proceso será supervisado por un médico veterinario de registro, quien brindará asistencia técnica a los alumnos y garantizará la inocuidad alimentaria.

La planta también estará disponible para elaboraciones de terceros y para el desarrollo de cursos de formación y prácticas profesionales abiertas a la comunidad, consolidando un modelo de escuela con fuerte inserción en su entorno productivo y social

En ese sentido, el titular de la cartera de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, resaltó que "el gran desafío de la producción es agregar valor, pero hacerlo de manera local y regional"

 “Este acuerdo no solo mejora los procesos productivos, sino que también acerca tecnología de punta al ámbito educativo y productivo rural”, señaló el funcionario.

La escuela Agropecuaria de Goyena cuenta actualmente con 107 estudiantes.

“Queremos una producción con productores, y para eso es muy importante que los jóvenes no tengan que irse de sus localidades para buscar trabajo”, expresó.

Por su parte, la directora de la institución, Lorena Panis, destacó el impacto positivo que tendrá este proyecto en la comunidad.

“La gran mayoría de los chicos debía emigrar porque no había fuentes de trabajo. Esta inversión reconoce esa problemática y ofrece una salida concreta: que los egresados puedan trabajar localmente, incluso dentro de la propia fábrica de chacinados”.

En su visita a los distritos de Saavedra y Puan, el mandatario bonaerense también hizo entrega de ambulancias, patrulleros y escrituras.

 

Frigorífico

El ministerio de Desarrollo Agrario también otorgó la suma de 32.500.000 pesos a la municipalidad de Guaminí, para financiar la adquisición de equipamiento destinado al frigorífico municipal para las especies ovina, porcina y aves categoría B, que funciona en Casbas y que fuera inaugurado sobre el fin de 2023.

Según la presentación realizada desde esta comuna, el otorgamiento de los montos posibilitará una mayor eficiencia y calidad del proceso productivo. Para ello se adquirirá una “sierra eléctrica que influye en la terminación y acabado del producto final, y un controlador electrónico de faena (balanza fiscal) que resulta necesaria para cumplir con los requerimientos fiscales”.

El lugar fue financiado a través del programa Frigoríficos en Marcha y comenzó a funcionar oficialmente a principios de este año. En el lugar trabajan unas 15 personas.

El emplazamiento está destinado a la faena de la especie porcina y avícola. El establecimiento es de tránsito provincial categoría B, con un cupo de faena de 80 porcinos y 100 aves por día.