Entradas: otras 23 personas formalizaron denuncia contra la influencer
Varios vecinos de Bahía y General Cerri confirmaron la presentación contra Frany Tickets, a través de un escrito presentado por un abogado.
Casi 50 personas son, hasta la tarde de este viernes, las que presentaron formalmente una denuncia en la fiscalía contra Frany Tickets, el portal de venta de entradas para espectáculos deportivos que está a cargo de la influencer local Francisca "Frany" Pérez Espinoza y su hermana Martina.
De ese total, 23 se concretaron hace pocos minutos, cuando el abogado Valentín Fernández y su colega Martiniano Greco, en su representación legal, entregaron el escrito para que llegue al despacho del fiscal Gustavo Zorzano, titular de la UFIJ N° 10 y encargado de determinar si esas personas que no recibieron su entrada para el partido de Argentina-Brasil fueron estafadas por las dos jóvenes.
Del universo de presuntos damnificados, solo uno por ahora fue aceptado como particular damnificado por la jueza de Garantías N° 4 Marisa Promé, quien a su vez aceptó un planteo cautelar del denunciante y dispuso la inhibición de bienes y el congelamiento de las cuentas de las hermanas.
Las 23 personas que se presentaron a primera hora de la tarde en la causa confirmaron que accedieron a la ticketera de "Frany", que ofrecía servicio de gestoría para la compra "rápida y segura" de entradas para diversos espectáculos deportivos.
Para este lote de denunciantes, el perjuicio global fue de 12.150.000 pesos (habían pagado o depositado el 50% del valor), por un total de 73 boletos, aunque algunas personas adquirieron uno solo y otras 10 u 11.
Los denunciantes, en la presentación a la que tuvo acceso La Nueva., aseguraron que "no quedan dudas de que Pérez Espinoza debió saber que NO podía ofrecer de forma RÁPIDA, SEGURA Y CONFIABLE entradas para un espectáculo deportivo del cual no contaba con un proveedor legal (circunstancia que obviamente nosotros como consumidores de la agencia DESCONOCÍAMOS)".
También dijeron que debió representarse que esto podía suceder e igualmente continuó con la venta de más de 1.500 tickets, "dejando un tendal de personas afectadas, quienes perdieron no solo el dinero de las entradas, sino también de los pasajes y estadía".
Por otro lado, remarcaron que por distintos medios tomaron conocimiento que el proveedor de Frany Tickets sería un hombre con antecedentes por defraudación en la venta de entradas para el Mundial de Qatar.
"De ser así, se agrava la situación procesal de las hermanas Pérez ¿Cuántos de los más de 1.500 damnificados hubieran comprado la entrada en Frany Tickets de saber que el proveedor sería un sujeto con antecedentes de denuncias por defraudación?", se preguntaron.
Extender las cautelares
Los abogados también pidieron que se extiendan las medidas cautelares (congelamiento de cuentas) sobre la persona o las personas que supuestamente recibieron el dinero del anticipo de las entradas.
Esto lo plantearon a partir de las declaraciones del abogado Maximiliano Gorg (asesor de Pérez), quien dijo que el dinero había sido transferido "a la cuenta de un tercero".
"Solicitamos, previo oficio urgente al BCRA y a las entidades bancarias que resulten de titularidad de las denunciadas para constatar el destino del dinero producto del ilícito en cuestión, se extiendan las medidas cautelares solicitadas sobre las personas físicas y/o jurídicas receptoras del dinero espurio", señaron en el escrito.
En ese sentido, manifestaron que esos "terceros" pudieron haber sido partícipes necesarios del delito.