Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Kicillof dará una conferencia de prensa ante la amenaza de intervención de Milei

El gobernador bonaerense encabezará la ronda de prensa junto a miembros de su Gabinete e intendentes.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindará en breve una conferencia de prensa para sentar postura ante la amenaza de intervención de la provincia que realizó el presidente Javier Milei en redes sociales.

En La Plata, el mandatario provincial encabezará la rueda de prensa y estará escoltada por miembros de su Gabinete e intendentes peronistas

El mensaje de Kicillof ocurrirá luego de que Milei utilizara su cuenta de la red social X para sugerirle al gobernador que presente su renuncia o que le deje el camino libre al Gobierno nacional para que pueda intervenir la provincia de Buenos Aires.

En su posteo, el jefe de Estado calificó la situación en Buenos Aires como un "baño de sangre" y aseguró que Kicillof "no puede resolver el problema de la inseguridad".

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

Cristina Kirchner respaldó a Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió el respaldo de dirigentes políticos de su espacio, incluidos referentes del kirchnerismo como Cristina Fernández y Máximo Kirchner.

La primera reacción institucional provino del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, conducido por Máximo Kirchner, que emitió un comunicado cuestionando la postura del Gobierno nacional. Poco después, el PJ Nacional, liderado por Fernández de Kirchner, profundizó la posición con un nuevo pronunciamiento.

"Lo llamamos a reflexionar, salvo que quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas con fines electoralistas", expresó el PJ provincial en referencia a Milei. Asimismo, señalaron que se trata de un "nuevo acto de gravedad institucional" y cuestionaron: "¿Hasta dónde el presidente, con las facultades delegadas, va a seguir agrediendo a los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?".

Además, el comunicado reclamó la restitución de más de 700 millones de pesos correspondientes a un fondo de seguridad provincial y criticó lo que consideran una estrategia de confrontación por parte del oficialismo. "Funcionarios y legisladores del Gobierno nacional promueven consignas violentas y llaman a instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino. Convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas", agregaron.

Fernández de Kirchner, por su parte, replicó el comunicado del PJ Nacional, que calificó la advertencia presidencial como una "gravísima e insólita amenaza de intervención" y la enmarcó como un intento de "golpe institucional" contra la provincia.

Las declaraciones se alinean con la postura expresada el jueves por Kicillof, quien acusó al Gobierno nacional de utilizar políticamente el crimen de Kim Gómezla niña de 7 años asesinada durante un robo en Villa Madero.

Este viernes, Máximo Kirchner reforzó su respaldo al gobernador en una entrevista radial, al tiempo que otros dirigentes del kirchnerismo, como el senador Eduardo "Wado" de Pedro, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el jefe del bloque de diputados bonaerenses del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, manifestaron su apoyo.

"Más allá de las diferencias dentro de un partido, lo que ha hecho el presidente es una muestra más de su comportamiento bravucón e inexplicable. Pasa los límites y no es correcto, porque en el medio está la gente", dijo Máximo Kirchner en diálogo con Radio Futuröck. (NA)