Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Sistema acusatorio: se inició la primera causa en esta jurisdicción bajo el nuevo mecanismo

Es una investigación por venta de droga al menudeo en Santa Rosa, con un detenido y secuestro de cocaína, marihuana y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para el caso.

Formalización de la primera causa bajo el sistema acusatorio en la justicia federal bahiense.

A poco más de un mes de haber entrado en vigencia el sistema acusatorio en la justicia federal bahiense, en las últimas horas se formalizó en esta jurisdicción la primera investigación bajo la nueva metodología, en relación con la venta de drogas en la capital de La Pampa.

La causa se inició a principios del mes pasado, en el área de atención inicial de la unidad fiscal Santa Rosa, a raíz de una denuncia radicada en la división de coordinación de lucha contra el narcotráfico de la Policía pampeana.

La fuerza de seguridad había recibido una llamada anónima en la que se brindó información sobre un domicilio santarroseño donde al parecer se vendían estupefacientes al menudeo, y se sindicó al autor del delito por su apellido.

La fiscalía encomendó a la Policía provincial la verificación de la denuncia, tarea con la que se constataron el domicilio denunciado, "movimientos sospechosos en el lugar y la identidad del imputado", según se informó en la web fiscales.gob.ar.

Con esa información se asignó el caso al Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos, a cargo del fiscal federal Federico Iparraguirre.

En línea con las nuevas herramientas del sistema acusatorio, el 6 de octubre se celebró una audiencia unilateral donde el fiscal solicitó y obtuvo la autorización del juez federal de Garantías, Juan José Baric, para investigar el hecho denunciado sin notificar al investigado (tal como establece el artículo 253 del Código Procesal Penal Federal).

Como consecuencia del resultado positivo de la vigilancia al denunciado y al inmueble, Iparraguirre pidió una nueva audiencia unilateral el 30 de octubre, cuando requirió a Baric una orden de allanamiento que fue otorgada.

Procedimiento

Efectivos de Narcotráfico de La Pampa "interceptaron y controlaron" a una persona que se retiraba del domicilio investigado y en su poder tenía una "escasa cantidad de cocaína" que le habría comprado al imputado.

Al allanar la finca, los investigadores secuestraron "dos envoltorios de cocaína (de 7,1 y 3,1 gramos); cuatro envoltorios de marihuana (de 2,8; 1,3; 5,8 y 1,8 gramos); dos frascos de vidrio con marihuana (de 2,5 y 42 gramos); ramas y hojas de la misma sustancia; 192 semillas de cannabis; tres plantines de cannabis; una tijera con restos vegetales; dos teléfonos celulares; y la suma de 159.400 pesos".

Este caso de narcomenudeo tramita en la justicia federal porque La Pampa aún no adhirió a la ley de desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes, por eso este fuero todavía interviene en la persecución de la comercialización de droga a menor escala.

Primera audiencia

Después del allanamiento se dispuso la detención del imputado y ayer se realizó la audiencia multipropósito de control de legalidad de la medida privativa de la libertad, además de formalizarse la Investigación Penal Preparatoria (IPP).

En la audiencia, el fiscal imputó al detenido la presunta comisión de los delitos de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, guarda de semillas y comercio de estupefacientes".

"A solicitud del representante del Ministerio Público Fiscal, el juez Baric dispuso la prisión preventiva del imputado por el término de 60 días corridos", informa el sitio de la Procuración General de la Nación.

"Asimismo, el magistrado admitió la solicitud de la fiscalía para proceder a la extracción forense y análisis del contenido de los teléfonos celulares secuestrados, y fijó el plazo de la investigación en 180 días", agrega.

Los defensores oficiales Carlos Riera, Federico Miller y Luana Besga no cuestionaron la materialidad de los hechos investigados, y valoraron "positivamente el respeto del principio de buena fe por parte de los fiscales, que les dieron acceso inmediato al legajo de investigación".

Sin embargo la defensa se opuso al pedido de prisión preventiva contra el detenido.