Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Comenzaron los XXI Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Veteranos de Guerra Malvinas

El acto de apertura fue en el Club Altense de Punta Alta.

Fotos: Rolando Ramos

En una ceremonia realizada en Punta Alta, se dio inicio a los XXI Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Veteranos de Guerra en Malvinas, organizados para reunir a excombatientes y promover la integración por medio del deporte. Estas olimpiadas se realizan cada año en distintas ciudades del país desde el año 2000.

Fue este sábado, desde las 19, en las instalaciones del Club Altense de Punta Alta. Hasta el sábado 8 de noviembre, se realizarán en nuestra ciudad los juegos, con veteranos de todo el país representando a su ciudad de residencia.

Las autoridades presentes saludaron a los participantes. Entre ellas estuvieron el intendente municipal, Rodrigo Aristimuño; el capitán de fragata Arnaldo Gabriel Ozuna en representación de la Base Naval Puerto Belgrano; y el capitán de navío Nicolás Waldo Pérez, del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada. Además, asistieron representantes del Comando de Infantería de Marina, del Consejo Deliberante de Coronel Rosales, así como los directores comunales de Deportes y Cultura, Matías Ramírez y Tomás Gagioli.

"Estamos acostumbrados a decir que Coronel Rosales es una cuna de héroes por la importancia que tiene el distrito en relación a la guerra de Malvinas, pero hoy Punta Alta recibe a los héroes de toda la Argentina. Es un orgullo inmenso. Poder tener esta jornada en nuestro distrito va con nuestra necesidad de seguir malvinizando", dijo el intendente Aristimuño, al tiempo que agradeció por elegir al distrito como sede del evento.

Luego del ingreso de las delegaciones, tuvo lugar el izamiento de la Bandera Nacional, encomendado al abanderado VGM Hugo Abregú (95 años, el más longevo del país), escoltado por el VGM Ernesto Urbina (primer herido en combate) y el VGM Salvador Ojeda. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano y la cantante Claudia Camargo, hija de un veterano de la Gesta del Atlántico Sur.

La ceremonia continuó con la interpretación de la "Marcha de las Malvinas" y una invocación religiosa a cargo del diácono VGM Marcial Tejeda. Luego, se guardó un minuto de silencio en honor a los caídos en servicio de la Patria. Posteriormente, se proyectó un video institucional de las olimpiadas.

"Hoy estamos aquí reunidos, juntos nuevamente, para seguir unidos cada día más", dijo visiblemente emocionado el excombatiente Juan Camargo.

En los momentos finales, los organizadores del evento, entre ellos Raúl Morante y Juan Camargo del Centro de Ex Combatientes, pronunciaron palabras alusivas. El Consejo Deliberante entregó una declaración de interés legislativo. El intendente Aristimuño también se dirigió al público, seguido por Darío Gleriano, Presidente de la Asociación Nacional de Deportes para Veteranos de Guerra en Malvinas. A continuación, se retiró la bandera ceremonial.

Luego ingresaron en desfile los nietos de los VGM Morante Benjamín, Fernández Lionel y Garcés Hernán portando la Copa Challenger. Seguidamente los VGM Luis Bilotti y Julio Domínguez llevaron la antorcha olímpica. Finalmente, el presidente del comité olímpico declaró oficialmente inaugurados los juegos y la Peña 2 de Abril se encargó de la despedida musical. Las delegaciones se dispersaron tras la ceremonia.