Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Caravana motoquera: fiscales y policías articulan acciones conjuntas

Después de la movilización del fin de semana, con ruidos molestos que afectaron a los vecinos, se iniciaron actuaciones. Esperan "una mano" de la Justicia.

Fotos: capturas de video.

Las "picadas" o maniobras peligrosas de motos, pese a las acciones que desde hace varios meses emprendieron las autoridades para evitarlas o mitigarlas, sumaron un nuevo capítulo el fin de semana, con una caravana motoquera nocturna que tuvo decena de adeptos y generó ruidos molestos en distintos sectores de la ciudad, inclusive el centro. 

La Policía inició nuevas actuaciones sumariales por esta situación (comisaría Séptima) y comunicó la novedad a la Fiscalía en turno, desde donde se evalúan los pasos a seguir.

Días atrás estuvieron reunidos el fiscal general, Juan Pablo Fernández; el secretario de la Fiscalía General, Santiago Garrido; el representante del ministerio de Seguridad, Federico Montero; el jefe de gabinete municipal, Luis Calderaro y autoridades de la fuerza.

Buscan coordinar acciones para afrontar esta problemática. Para ello, remarcaron distintas fuentes consultadas, esperan una respuesta efectiva de parte de la Justicia. 

Días atrás, el juez de Garantías Guillermo Mércuri rechazó un pedido de la fiscal Marina Lara para allanar la vivienda del supuesto organizador de las "picadas" en la zona de los barrios La Reserva y Las Perdices.

Se trataría de la misma persona que este fin de semana organizó la lamada "Caravana de la Muerte", que no era exclusiva de Bahía Blanca, sino que se replicó en distintas ciudades de la provincia.

En nuestro medio llegaron a congregarse unas 250 motos, muchas con escapes cortados, lo cual genera ruidos excesivos.

"Algunas fueron demoradas en medio de la caravana, pero cuando la convocatoria fue mayor se hizo difícil el abordaje", explicó una fuente policial.

En total, entre jueves y sábado últimos y en distintos operativos, la Policía secuestró 79 motos.

Se trata de controles habituales, como los que realizan en las afueras de la ciudad o en el interior del Parque de Mayo, pero que no logran