Francisco Anaya, el héroe de 9 de Julio: el aplauso para Rulo, su hermano de Pacífico, el tatuaje y su futuro
Estuvo en Deportivo Viedma y San José (Entre Ríos). Regresó para ayudar a su club y anoche metió el doble del triunfo en la serie permanencia.
9 de Julio se adelantó 2-1 en la serie permanencia de Primera, tras vencer a San Lorenzo, 80 a 78, con un doble de Francisco Anaya, en una jugada dibujada por el entrenador Julián Turcato, incluyendo un alley-oop con Santiago Ruesga.
"Una definición en Primera y en este contexto no había vivido nunca. De chico me ha tocado cerrar algunos juegos, pero esta vez con temor, porque la circunstancia era muy picante. Un aplauso para el Rulo, que dibujó un jugada que terminó como él dijo. Toda de él", destacó Anaya, el héroe de la noche.
Anaya llegó con lo justo proveniente de San José (Entre Ríos), para disputar el último partido de fase regular, en la sorpresiva victoria de 9 frente a Villa Mitre.
"No me imaginaba el protagonismo que tengo. Lo que faltaba era un poco de orden", señaló.
Su primera salida de 9 de Julio fue tras el descenso en 2022, para sumarse a Deportivo Viedma.
"Ahí se mejora, porque se entrena todos los días en doble turno, con tipos que son profesionales y si bien como juvenil tuve un par de minutos, la ficha U21 pasó a ser Mayor, así que elegí bajar a jugar el Prefederal", contó.
Si bien Francisco es muy de 9 de Julio y hasta lleva un tatuaje alusivo en uno de los gemelos, su hermano juega en Cadetes en Pacífico.
"A los 4 años arranqué en 9 de Julio y mi viejo, de chico, tuvo mucho contacto en Olimpo. Pero nunca nos llevó. Mi hermano empezó en 9 de Julio, pero tenía todos los amigos de la escuela en Pacífico, así que le dijo a mi vieja 'me voy con mis amigos'", repasó.
"Es raro y lindo a la vez -agregó- porque él lo vive con la misma pasión que yo. Y si bien son dos clubes diferentes, en definitiva son dos clubes de barrio que transmiten mucho".
Respecto de vivir a la distancia, lo que más extrañó, según dijo, fue la comida de su mamá.
"Es lo más complicado de vivir solo. Mi vieja hace muy buenas milanesas, je", destacó.
"El básquet, ahora, es lo que me mueve. Hay una calidad humana en los diferentes clubes, con chicos que aman a otros clubes como vos a al propio y te lo hacen sentir", comentó.
De todos modos, tiene claro lo que pretende para su carrera.
"El irme de la ciudad lo veo como algo transitorio. Mientras pueda seguir estudiando online y jugando, me gustaría seguir así, porque lo que aprendés y te llevás es muy lindo", apuntó.
También, tomando distancia del básquetbol local, hoy se anima a compararlo respecto de otros torneos.
"Acá el básquet es diferente a otros lugares. Es un básquet muy cerrado, y en la cancha que sea, ponés un pie en la pintura y tenés tres jugadores. Se juega con muchos pases, entonces, ¡tenés que aguantar 20 segundos agachado defendiendo!. Se juegan posesiones largas", opinó.
En caso de pasar, 9 de Julio enfrentará a Independiente en el repechaje.
"Después que ganamos el primero nos preguntamos con quién teníamos que jugar, si Independiente o Sportivo. Y Juli (Turcato) nos dijo 'pero tenemos una serie por delante todavía'. Creo que aprendimos", entendió.
Mirá el video completo: