Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Caputo defendió el tipo de cambio y cuestionó las críticas por "atraso"

El aumento de las ventas externas apunta a sectores con ventajas naturales, en medio de cuestionamientos por el efecto del dólar oficial sobre la industria.

El ministro de Economía, Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de los economistas y empresarios que advierten que el tipo de cambio oficial se encuentra atrasado.

A través de un posteo en redes sociales, afirmó que se trata del "primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con el tipo de cambio 'atrasado'", acompañado por un gráfico que muestra el incremento de las ventas externas.

La declaración responde a las voces que sostienen que el nivel actual del dólar oficial es demasiado bajo y podría convertirse en un freno para la actividad, especialmente en un contexto de cierres de empresas y reemplazo de líneas de producción locales por importaciones registrados en los últimos meses.

El mensaje del ministro no detalla qué rubros explican el repunte exportador ni habilita consultas para profundizar en la composición de esas ventas. Sin embargo, publicaciones recientes del INDEC y distintos informes privados coinciden en que el crecimiento se concentra en sectores con ventajas competitivas asociadas a recursos naturales, principalmente energía —impulsada por Vaca Muerta— y el agro. (NA)