Un concejal de Mendoza fue sorprendido manejando borracho y con una copa de vino en la mano
Martín Antolín, representante del Partido Libertario, fue trasladado a la comisaría tras dar positivo en un control de rutina con más del doble del máximo legal de alcohol en sangre.
El concejal mendocino Martín Antolín, representante del Partido Libertario en San Rafael, quedó involucrado en un episodio que derivó en el secuestro de su vehículo y el retiro de su licencia de conducir. El hecho ocurrió en la madrugada del lunes, cuando agentes policiales lo detuvieron en un control sobre la avenida Arístides Villanueva, en el microcentro de Mendoza.
Antolín circulaba en un BMW descapotable blanco que no tenía patente colocada y, según informaron fuentes de Seguridad, llevaba una copa de vino al momento de ser interceptado. El test de alcoholemia arrojó 1,15 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble del límite permitido por la normativa provincial.
El procedimiento se realizó alrededor de la 1.10. Tras constatar la infracción, los efectivos retuvieron el automóvil, secuestraron la licencia y trasladaron al edil a la comisaría Sexta, donde el caso quedó registrado antes de ser remitido al Juzgado Contravencional. La multa podría alcanzar los 5 millones de pesos.
Antolín, que asumió en 2023 y mantiene dos años más de mandato, llegó al Concejo como parte del espacio inicial del Partido Libertario. Aunque ha respaldado ideas del presidente Javier Milei, no forma parte orgánica de La Libertad Avanza. De acuerdo con el informe oficial, no opuso resistencia ni intentó invocar su cargo para evitar las sanciones.
Reacciones políticas
El episodio generó inmediatas repercusiones. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, reclamó la renuncia del concejal a través de redes sociales, en línea con un antecedente reciente en el que un edil radical de Guaymallén dejó su banca tras un caso similar.
El Partido Libertario también emitió un comunicado en el que pidió a Antolín que renuncie y anunció que el Tribunal de Disciplina intervendrá. En el texto, la fuerza calificó lo ocurrido como "una falta grave" y remarcó que los cargos públicos no otorgan excepciones frente a conductas que pongan en riesgo la seguridad de terceros.
Una seguidilla de casos
El hecho se suma a otros episodios de funcionarios mendocinos vinculados a la conducción bajo los efectos del alcohol. En enero, el entonces titular del Ente de Movilidad, Jorge Teves, fue multado tras dar positivo mientras manejaba un vehículo oficial y presentó su renuncia días después.
En mayo, el concejal radical Miqueas Burgoa fue detenido con más de 1,25 gramos de alcohol y sin licencia; aunque recibió sanciones, logró conservar su banca.
Fuera de la provincia también hubo repercusiones políticas recientes. El domingo pasado, el concejal bahiense Jonatan Arce dimitió luego de negarse a realizar un test de alcoholemia durante un operativo vial. (Infobae)