Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

"Milei está llevando al país nuevamente a un desastre como pasó en los 90"

Jimena López, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, señaló que "lo que tenemos enfrente es del orden del horror, de la crueldad".

Jimena López. (Foto: Emilia Maineri - La Nueva.)

Jimena López, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, dijo que "Milei está llevando al país nuevamente a un desastre como pasó en los 90" y aseguró que "en este momento lo que tenemos enfrente es del orden del horror, de la crueldad".

"Los escándalos vienen desde el principio de la gestión presidencial; hay casi la misma cantidad de meses de gobierno que causas de corrupción con sospecha o investigación certera", sentenció quien ocupa el segundo lugar de la lista detrás de Jorge Taiana.

En ese sentido, mencionó que el oficialismo está llevando a cabo "una campaña atípica en el medio de lo que está pasando a nivel social, de este desmantelamiento del Estado Nacional, de la economía, del tejido productivo. Y es una campaña corta, pensemos que es una campaña de cuatro semanas, en el medio lo que pasa con Espert y su renuncia claramente por vinculaciones con el narcotráfico a través de estos 200 mil dólares de Fred Machado".

En diálogo con Panorama, por LU2, la necochense, integrante del Frente Renovador, sostuvo que "el tema de ponerle un freno tiene que ver con la posibilidad real y concreta que tiene el Congreso de la Nación que es un órgano también de control del Ejecutivo".

Y continuó: "Tiene que ver con poner un freno porque el Poder Legislativo también está para controlar los excesos de un Ejecutivo como está pasando ahora con el gobierno de Milei".

"Yo creo que la gente tiene una memoria emotiva y hay una cuestión en esto que venden como un eslogan que la macro está controlada. A este ritmo se van a liquidar los 7.000 millones de dólares que entraron por las retenciones cero.... Y Caputo es Caputo, lo que él diga a mí me parece que lo pinta más a él que a nosotros. El tema de la inflación controlada es la de la macro. Anda a la góndola del supermercado a ver si está controlada la inflación, de una semana a la otra. O sea, todo recae sobre precios, que recaen sobre personas que tienen que consumir, que comprar", esgrimió.

Más adelante, al ser consultada sobre dónde está parada Fuerza Patria de cara a las próximas elecciones del domingo 26, López indicó que "creo que nos va a ir muy bien, no sé si vamos a replicar el 14 % de diferencia que sacamos en la Provincia porque hay una expectativa de que claramente aumenten los números de votantes, pero seguramente va a haber una gran diferencia".

"Nosotros mientras tanto seguimos caminando y vamos a seguir caminando por toda la provincia de Buenos Aires, ofreciendo otra alternativa, porque para nosotras las elecciones de medio término son dos objetivos más", advirtió.

Al respecto, la candidata dijo que "estamos estructurando un proyecto de país al 2027. Me decís los nombres, claramente yo tengo mi nombre: hace 12 años que trabajo con (Sergio) Massa. Ahora, hay que esperar y en el recorrido saldrán los nombres de quienes conducirán ese proyecto".

Finalmente, haciendo foco en nuestra ciudad, sostuvo que "hay que rediscutir el ingreso al Municipio del fondo SUR" para mitigar los efectos de la inundación.

"Los bahienses tienen que saber que en el Presupuesto que se está presentando en este momento en el Congreso de la Nación hay un recorte del 50 % de los fondos que se iban a mandar para la reconstrucción de Bahía Blanca; eso es lo que tienen que saber los vecinos bahienses", mencionó.

"El gobierno nacional recortó el fondo SUR, que es el fondo de la reconstrucción para la ciudad después del evento climático que tuvieron. En vez de mandar 200 mil millones van a mandar, con suerte, 100 mil millones. Tienen que saber como comunidad que la Nación nos suelta la mano a los municipios", completó.