Luis Calderaro: "La ayuda del gobierno nacional a Bahía fue claramente insuficiente"
El jefe de Gabinete municipal y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria señaló que Milei lleva adelante "políticas de insensibilidad o de crueldad".
Luis Calderaro, actual jefe de Gabinete municipal, dijo que "la ayuda del gobierno nacional a Bahía Blanca fue claramente insuficiente" tras la inundación trágica del 7 de marzo y agregó que la ciudad ya salió de la emergencia pero recién está iniciando la etapa de reconstrucción.
"Por lo que le pasó, Bahía Blanca necesita de la ayuda de todos; de nuestra gente, del gobierno municipal, del provincial y del nacional, y la seguimos solicitando y reclamando", señaló.
Y recordó: "La ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) anunció que iba a haber un fondo de 26 mil millones de pesos para los comercios, las pymes, la gastronomía y los depósitos; a la fecha no sucedió. Esperemos que el gobierno nacional cumpla. La exigencia del NIS con el fondo SUR hizo muy dificultosa la posibilidad de inscripción. Además, el proyecto de ley de emergencia que salió por unanimidad en la Cámara de Diputados después terminó en un veto. La ayuda fue insuficiente, claramente".
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, el también candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en el lugar 17 de la lista afirmó que "Bahía viene de salir de la peor catástrofe de su historia, con daños materiales de una dimensión enorme", recalcó que "se está trabajando a destajo para poner a la ciudad en la plena normalidad" y subrayó que "salimos de la emergencia y estamos iniciando la etapa de reconstrucción".
En ese sentido, y al ser consultado sobre los resultados de las últimas elecciones bonaerenses, respondió que "nosotros sentimos que estas políticas de insensibilidad o de crueldad de ninguna manera benefician al conjunto y menos a Bahía Blanca".
"Para muestra está lo que pasó con la reducción del fondo SUR, el veto a la ley de emergencia y que el proyecto de presupuesto presentado no tiene ninguna de las obras centrales de Bahía Blanca ni la cuestión de la Zona Fría. Es todo un diseño que perjudica a la ciudad", advirtió.
Por consiguiente, mencionó que "hace mucho tiempo que Bahía no tiene una representación acorde a su dimensión y sería un honor poder llegar al Congreso nacional a llevar la voz de Bahía y su región".
Asimismo, manifestó que "de cara al 26 de octubre vamos a un proceso electoral distinto", sosteniendo que allí "vamos a discutir si el gobierno nacional lleva políticas que se corresponden con la necesidad de Bahía Blanca o no".
"El triunfo en 2023 de La Libertad Avanza es el resultado de muchos errores de la política —siguió—. Soy jefe de Gabinete y sé que la gestión te pone rápidamente en situación con los problemas de la gente y te olvidás de la rosca. Lo que tenemos que hacer es trabajar; comentar y criticar menos, y hacer más".
"Y en ese camino, en este momento de contienda electoral, vemos que las cuestiones que llevaron a Milei como novedad hoy ya no las tiene", argumentó.
Mirá la entrevista completa a continuación: