Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

Eliminación de la Zona Fría: "Es una medida injusta que afecta a más de 122 mil hogares"

Lucía Martínez Zara, concejal de Unión por la Patria, señaló que la posible quita de los beneficios para nuestra ciudad es "una nueva medida sin piedad".

Lucía Martínez Zara, concejal de Unión por la Patria, dijo que la decisión del gobierno nacional de eliminar a Bahía Blanca de la denominada zona fría que otorga descuentos del 30 % y 50 % en las boletas de gas, es "una nueva medida sin piedad, sin compasión, sin corazón, sin sensibilidad del presidente Milei respecto de una ciudad que sufrió dos catástrofes". 

"Estamos muy preocupados, la motosierra sin piedad otra vez en Bahía Blanca. No bastó haber recortado la mitad del fondo para la reconstrucción de la ciudad y tampoco sabemos qué medidas vendrán más adelante", advirtió la edil.

El malestar surgió por el proyecto de Presupuesto 2026 presentado días atrás por el presidente Javier Milei ante el Congreso, donde en uno de sus artículos se deja de manifiesto que se pretenden eliminar los beneficios que se otorgaron a nuestra región en 2021.

"Desde el bloque presentamos un proyecto manifestando claramente la preocupación respecto a esta decisión que toma el presidente Milei, y que la deja expresada en el artículo 72 del Presupuesto 2026", agregó Martínez Zara.

Invitada al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, la concejal recordó que se trata de "una ley que impulsó Máximo Kirchner y que nuestro intendente, Federico Susbielles, ha defendido muchísimo".

"Esto afecta en Bahía Blanca a más de 122 mil hogares. Es una medida injusta que tiene implicancias importantes en el bolsillo de los bahienses. Milei, con esta medida, lo que hace es castigar una vez más a las familias, a las pymes y a las instituciones bahienses", señaló.

Y mencionó que la existencia de una Zona Fría "no es una cuestión caprichosa; sino que se busca a nivel país reducir las desigualdades territoriales y que la gente no pase frío. Es un derecho fundamental y un servicio público esencial".

Mirá la entrevista a continuación: