Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 26 de septiembre

Fuertes cruces por el proyecto para eliminar a Bahía Blanca de la zona fría

En el Concejo Deliberante se debatieron dos proyectos para manifestar "repudio" por la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar los beneficios para los bahienses.

Gonzalo Vélez y Valeria Rodríguez. (Fotos: Archivo La Nueva.)

El Concejo Deliberante se convirtió ayer en el escenario de fuertes cruces por la decisión del gobierno nacional de eliminar a Bahía de la denominada zona fría que otorga descuentos del 30% y 50% en las boletas de gas.

Todo surgió por el proyecto de presupuesto 2026 presentado días atrás por el presidente Javier Milei ante el congreso, donde en uno de sus artículos se deja de manifiesto que se pretenden eliminar los beneficios que se otorgaron a nuestra región en 2021.

Por ese motivo, el bloque de concejales de Unión por la Patria y Pablo Daguerre (Juntos) presentaron dos iniciativas para rechazar esa decisión. Ambos proyectos no lograron los 16 votos necesarios para que resulten tratados ayer --quedaron para la sesión que se realizará en 15 días-- y estalló la polémica.

Sobre el final del encuentro, Lucía Martínez Zara (Unión por la Patria) tomó la palabra y expresó el "repudio" del oficialismo local a la medida y sostuvo que resulta injusto eliminar de esos descuentos a una ciudad castigada, además, por dos temporales.

"Son unos 117.000 hogares que se verían afectados de manera directa", afirmó.

El liberal Martín Barrionuevo expresó que esos subsidios se pagan con usuarios de otras provincias y se mostró molesto por la inclusión de la palabra "repudio" en uno de los proyectos. "Se trata de dañar al gobierno nacional con este tipo de discurso", dijo. 

Sin embargo todo estalló con la intervención de Gonzalo Velez (Juntos) cuando aseguró que el presidente Javier Milei tiene "saña" contra los bahienses. 

"Que el gobierno deje esa saña que tiene contra Bahía Blanca, que ya recortó a la mitad de la ayuda para gente que se había inundado. Yo creo que se disfruta cada vez que se le quitan recursos a una ciudad castigada como Bahía", sostuvo.

"Bahía Blanca está en el piso y el presidente la patea. Nosotros tenemos la responsabilidad de defenderla", afirmó Velez.

Valeria Rodríguez (La Libertad Avanza) reaccionó a esos dichos y sostuvo que las elecciones del 7 de septiembre marcaron que la gente apoya el modelo de Milei y dijo que "con total liviandad no puede decir que el presidente disfruta de castigar a los bahienses".

"Hace mucho que no escuchaba tanta altanería y soberbia. Después nos piden que no incentivemos la violencia verbal porque somos todos bahienses, pero hoy parecen bahienses de su propio partido político", se quejó.

Para finalizar con el debate, la concejal Gisela Ghigliani (Unión por la Patria) sostuvo que se debe defender el beneficio y pidió el apoyo de todos los bloques para dar marcha atrás con la decisión del presidente Javier Milei.