Santilli: "Tengo que dejar el alma para pedirles a los bonaerenses que vayan a votar"
El candidato a diputado, que reemplazará a Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza-Pro, agregó: "El esfuerzo que hicimos no lo podemos dejar atrás”.
El candidato a diputado nacional por la alianza entre La Libertad Avanza y el Pro, Diego Santilli, realizó hoy sus primeras declaraciones luego de que se confirmó que José Luis Espert se baja de la contienda electoral del 26 de octubre y, por lo tanto, tomará su lugar.
En una apelación a la gente que no fue a votar el 7 de septiembre, Santilli dijo: "Yo tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar".
El dirigente amarillo estaba en el tercer lugar de la lista pero LLA apelará a un artículo de la ley electoral para pedir que sea el primero, manteniendo como segunda a Karen Reichardt.
El "Colo" resaltó que estas elecciones legislativas “serán determinantes para no volver al pasado” y subrayó que el esfuerzo de los últimos meses “fue durísimo”, pero necesario para mantener el rumbo planteado por el presidente Javier Milei.
“Todos tenemos que jugar, el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás”, sostuvo.
Santilli dijo que le gustaría que se reimpriman las boletas, debido a que la mitad ya fue materializada y lleva la cara de Espert. Vale recordar que será la primera experiencia con Boleta Única de Papel, en la cual comparten espacio todos los candidatos de los diferentes partidos y los votantes deben marcar con una cruz cuál es su elección.
El actual diputado, que aspira a renovar su banca, fue cabeza de lista de Juntos por el Cambio en 2021 en suelo bonaerense. En esa ocasión derrotó a la candidata oficialista del peronismo, Victoria Tolosa Paz.
“La de 2021 fue una elección también muy difícil. Recordá que nosotros veníamos de un 2019 complicado. Y en el 2021, cuando me pidieron que encabezara la lista, tuvimos una competencia muy sana (en primarias con Facundo Manes) y juntos fuimos a dar la batalla en octubre y la ganamos”, dijo.
Consultado en Radio Mitre y Radio Rivadavia sobre la coyuntura nacional, habló de los “pilares contundentes” del gobierno de Milei: “Ningún país del mundo puede salir sin equilibrio fiscal”, manifestó.
Afirmó que “lograr la estabilidad, que es lo que logró el presidente, bajar de 200% de inflación anual a 30%, es importante. Y yo lo escuchaba ayer en la televisión, decir 30 anual y le veías la cara de que no estaba conforme. Me encanta que haya un presidente que te diga: ‘No, no, el 30 tampoco es aceptable’”.