Sóftbol: un día como hoy en 1973, comenzó un triangular internacional en el Parque
Lo jugaron el equipo estadounidense Delta Airlines (Estados Unidos), la selección de Paraná y la de Bahía, en la cancha de Alem y Florida.
Un día como hoy pero hace 52 años, comenzaba en la cancha de sóftbol del Parque de Mayo un triangular internacional que reunió a los seleccionados de Bahía y Paraná y al equipo estadounidense de Delta Airlines, proveniente de la ciudad de Jacksonville.
Fue organzado por la Asociación Bahiense, presidida en aquel momento por Carlos Adaro, y se jugó durante el sábado 6 y domingo 7 de octubre de 1973. Debió comenzar el viernes 5 pero por intensa lluvia se postergó para el día siguiente. Fue preparatorio para los combinados de nuestra ciudad y de Paraná para afrontar días más tarde el campeonato Argentino.
En el primer día de competencias en el llamado "anexo de Alem y Florida" la selección bahiense superó en su estreno a Delta Airlines por 9 corridas a 0 el primer día.
Los estadounidenses jugaron ante los locales tras perder en el turno inicial ante Paraná por 12 a 4.
En el segundo día Bahía le ganó la definición a Paraná por 6 a 5 y se coronó campeón.
"El triunfo del local resultó a todas luces justo porque a pesar de la paridad existente hasta el último inning, siempre tuvo más garra y potencia, armas decisivas para alzarse con la victoria", dijo la crónica de "La Nueva Provincia".
El combinado bahiense contó en su equipo con Jorge Grandes, Epifanio Arrúe, Juan Carlos Berterreix, Jorge Kriegel, Hugo Timi, Eduardo Menna, Ernesto Venanzi, Luis Solís, Carlos Chaz, Enrique Alcaraz, Jorge Barreneche, Carlos Ginés, Carlos Ferretjeans, Jorge Prieto, Juan Carlos Brandauer, Daniel Zito, Daniel Riganti, César Monti, Daniel Romero y Miguel Suárez.
La final fue arbitrada por Ernesto del Punta (juez principal), secundado en las bases por Jorge Miconi, Isidoro Pevsner y Miguel Pressenda.
Paraná presentó en su plantel a Oscar Bolzán, Juan Aceval, Pedro Drago, Luis Font, Víctor Centurión, Eduardo Jatón, Eduardo Culon, Juan C. Livrizzi, Daniel Macorig, César y Daniel Montero, Oscar Meglio, Antonio Medrano, Oscar Romero, Eduardo Zabate, Caseros Sáenz y Ramón Pérez.
Delta Airlines contó con E. Cargill, D. Sharrow, J. Summer, W. Hamilton, R. Bolling, K. Kidd, P. Riggs, J. Wood, D. Kline, G. Connell, G. Chevallier, E. Spires, S. Morris, T. Watkins y G. Wilson.