Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Con la vista puesta en el potencial del SOB, se desarrollarán las II Jornadas Regionales de Economía

Organizadas por la UNS, el Ministerio de Economía provincial, el Banco Provincia y la UPSO, el encuentro abordará múltiples enfoques sobre el desarrollo productivo, la dinámica demográfica y laboral y la estructura política de la región.

Prensa UNS

Este martes 7 de octubre se llevará adelante las II Jornadas Regionales de Economía, organizadas por la UNS, el Ministerio de Economía provincial, el Banco Provincia y la Universidad Provincial del Sudoeste, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos económicos, las oportunidades de inserción exportadora y el panorama social de la Región Sudoeste bonaerense.

En esta edición, la agenda de trabajo de las Jornadas situará el análisis en el Sudoeste bonaerense. Los paneles temáticos se orientarán al diagnóstico y las perspectivas de desarrollo económico en esta importante región de la Provincia, con especial énfasis en su potencial productivo y exportador, articulando miradas de distintos actores y atendiendo las especificidades del territorio y su perfil sociodemográfico.

El propósito de las Jornadas es poner en diálogo las herramientas y estadísticas públicas de la gestión provincial, la producción académica del sistema científico local, la experiencia de los gobiernos municipales y las distintas realidades del sector privado de la región Sudoeste. 

Además, las Jornadas Regionales tienen como objetivo cimentar un camino de producción de conocimiento y experiencias que culmine en la IV Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse en noviembre.

En el primer panel, titulado "Desarrollo productivo del sudoeste, políticas públicas e iniciativa privada", se ofrecerá una mirada integral sobre el desarrollo productivo de la región Sudoeste, con especial atención al potencial exportador de las empresas de la región y las herramientas de políticapública de la PBA. Modera: Nicolás Todesca. Subsecretario de Coordinación Económica y Estadística - MECON PBA.

  • Los desafíos de la producción en tiempo de crisis – Ana Paula Traviglio - (Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA – Comercio Exterior).
  • Programa Vincular – Lic. Gisela Korol - Ejecutiva internacional Sr. en División Internacional del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO).
  • Políticas públicas para el desarrollo agrario – Martín Tomaselli Pizá - Director del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense (Ministerio de Desarrollo Agrario).
  • El rol del sistema portuario bonaerense en el desarrollo productivo – Matías Remes Lenicov - Director Provincial de Control de Gestión Portuaria (Subsecretaría de Asuntos Portuarios del MPCEIT)

El segundo ("Dinámica demográfica y panorama del mercado de trabajo") busca aportar una lectura de la estructura y dinámica sociodemográfica de la región, incorporando enfoques de género y datos censales recientes. Modera: Diego Rusansky. Director Provincial de Estadística. MECON PBA.

  • Brechas de género en la PBA y en la región Sudoeste. Laura Lombardía (Responsable de la Unidad de Género y Economía - MECON-PBA).
  • Dinámica poblacional y su impacto sobre el hábitat y el sistema educativo. Dra. Valentina Viego (Dpto. Economía UNS; IIESS UNS Conicet) y Dra. María Jimena Irisarri (Dpto Economía UNS).
  • Presentación de indicadores demográficos de la región Sudoeste. Lorena Valdez Ávalos (Dirección Provincial de Estadísticas).
  • Evolución poblacional y condiciones habitacionales en el Sudoeste. Mg. Gonzalo Semilla (UPSO).


El cierre de la jornada ("Estructura económica y oportunidades de diversificación del sudoeste") estará orientado a revisar la estructura y el desempeño económicos de la región. Modera: Diego Rusansky. Director Provincial de Estadística - MECON PBA.

  • Producto Bruto Geográfico (PBG) del Sudoeste bonaerense – Roberto Simiand - Dirección Provincial de Estadística. (MECON PBA).
  • Identificación de cadenas de valor prioritarias del Sudoeste Bonaerense – Mg. Agustina Tauro - (UPSO).
  • Fortalezas y Desafíos en las cadenas de valor Olivícola y Apícola – María Emilia Estrada (UNS), Gabriela Cristiano (UNS-IIESS) y Francisco Sáenz (becario UNS).
  • El desarrollo exportador bonaerense: oportunidades para el Sudoeste bonaerense – Mariano Santana - (Ministerio de Economía de PBA).

A las II Jornadas están invitados referentes de los municipios de Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Villarino, Patagones, Guaminí y Coronel Suárez.

La jornada se iniciará a las 9.30, en el Centro Cultural de la UNS (Rondeau 29), con entrada gratuita. Los interesados en participar se pueden inscribir previamente en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVGulVxiAYSM4ruV1rNyqFrgvqQBA3L-qAtWhFhVYx6THTqg/viewform