Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Cómo reaccionaron el dólar y los mercados tras la renuncia de Espert

Las principales cotizaciones arrancaron estables esta semana, en un contexto electoral que generó fuertes turbulencias. Baja el riesgo país.

Imagen: iproup.com

El dólar oficial cotiza a 1450 pesos en el Banco Nación sobre el mediodía de este lunes, mismo valor con el que se mantuvo jueves y viernes de la semana pasada.

De esta manera, uno de los principales indicadores de la economía da una cierta señal de estabilidad en medio del terremoto político que sufre el gobierno, cuyo último capítulo fue la renuncia anoche de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por el mileísmo en la provincia de Buenos Aires.

En tanto, los bonos en dólares operan con leves subas mientras que los ADRs lo hacen con caídas de hasta 2,4 %. El mercado sigue esperando avances en las negociaciones que está llevando a cabo en Washington la comitiva argentina liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo, para intentar acordar la letra chica de la ayuda que brindará el Tesoro de los Estados Unidos para el pago de vencimiento de deuda.

Hacia el mediodía, los títulos en dólares extendían el rebote de la semana pasada y suben hasta 1,2 % encabezados por el AL29, el GD38 (1,1 %), GD41 (0,9 %) y el GD35 (0,5 %).

Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan baja 7,30% a 1.080 puntos básicos.

Respecto del encuentro de Caputo con el titular del Tesoro norteamericano Scott Bessent, el gobierno argentino confía en que el gobierno de Donald Trump apelará al Fondo de Estabilización Cambiaria y, acorde a lo anunciado por Bessent, ese fondo podría financiar un swap de 20.000 millones de dólares, conceder un crédito stand-by, comprar bonos y/o actuar en el mercado primario y secundario de títulos públicos.

La adminstración de Donald Trump aseguró que no dejará caer al gobierno de Javier Milei, su principal socio en la región.