Luego del pentacampeonato regional, Palihue muestra su talento ante lo mejor del país
Las Verdes inician hoy su participación en el 14º Nacional de Clubes. El debut, ante Taborin RC (último campeón) 16.30.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
(Nota de la edición impresa)
El rugby femenino de Palihue afrontará este sábado otro desafío deportivo con una nueva participación en el Nacional de Clubes.
Este certamen se juega entre hoy y mañana en las instalaciones del Villa Carlos Paz RC, en la localidad cordobesa del mismo nombre. Es organizado por la Unión Argentina de Rugby.
Palihue será el único club que representará a la Región Pampeana. Y a diferencia del año pasado que clasificó con su equipo juvenil, esta vez participará sólo en mayores. El dato que realza la presencia de las pentacampeonas de la Región Pampeana es que forman parte de una élite de 12 equipos de todo el país, en la decimocuarta edición.
El equipo bahiense integrará la zona 1 junto con Taborin RC (Córdoba) -las campeonas defensoras- y con Casa de Padua (2º de URBA). Será una zona realmente difícil.
Hoy el debut será ante Casa de Padua a las 16.30 y dos horas después el partido ante Taborin RC. Y mañana cuando se disputen los cruces, éstos serán frente a las participantes del grupo 4 integrado por Las Águilas, Cha Roga y Peumayén RC.
En la zona 2 jugarán La Plata RC, Patagonia RC y Córdoba Athletic y en la 3 van Cardenales RC, Universitario RC y Aguará Guazú.
Palihue contará en este certamen con Agustina Ardura, Sheila González Basualdo, Mayra Rodríguez, Naara Jurado, Lucía Verdugo, Belén Cánepa, Candela González Verdugo, Victoria Cánepa, Isabella Gaspar Velázquez, Sofía Almirón, Amparo Lucotti, Nadia Ferenz, Candela Pombo, Emilia Cos y Lucía Shap. Se sumó para reforzar al equipo una jugadora de la institución con mucha experiencia y liderazgo: Nadia Ferenz.
El staff lo componen Luciano Di Benedetto (head coach), Eliana Teófilo (asistente) y Betina Rodríguez Manzi (manager).
Del plantel 2024 se agregó Lucía Verdugo; no participa Bianca Campos, Fanny Svagaza, Agustina Almirón, Amy Bonavelli Hansen y Lourdes Ascona.
En 2024
En la edición del año pasado, disputada en San Miguel de Tucumán, el representativo bahiense finalizó en la decimotercera posición.
En el primer día de competencia cayó ante Las Águilas (Chaco) por 39-0. Dicho resultado determinó el futuro de las bahienses, que pasaron a jugar por cuartos de final (9º puesto) de Copa de Bronce.
El cruce fue ante Universitario de Mendoza, partido que también perdió en este caso por 31 a 0. Al día siguiente en duelo por reposicionamiento (semifinales para el 13º lugar) Palihue derrotó a Deportivo Portugués (Comodoro Rivadavia) por 46-0.
Por último le ganó la final por el 13º lugar a Argentino de Trenque Lauquen (10-7), el otro equipo que representó a la Región Pampeana en el torneo disputado en Tucumán.
Con estos antecedentes siempre el objetivo de las Verdes es ser competitivas y sumar experiencia frente a rivales que, en general, llegan desde plazas más fuertes del rugby femenino nacional.
Nueva réferi
Junto a la delegación de Palihue viajó también a Villa Carlos Paz la árbitra Nadine Blanco, en representación del arbitraje de la Unión de Rugby del Sur.
Se trata de una joven talento que, por ejemplo, la semana pasada hizo de jueza de touch en el partido que disputaron Argentino y Santa Rosa RC por el Regional Pampeano B.
Blanco también se desempeña como jugadora de rugby en el equipo de Universidad Nacional del Sur.