Se pone en marcha la Liga Argentina: los bahienses que están en los diferentes equipos
Hoy se disputan dos partidos de la Conferencia Norte. El representante local, Villa Mitre, debutará el 9 de noviembre.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Se pone en marcha esta noche la edición 2025-26 de la Liga Argentina, que tendrá nuevamente a Villa Mitre como representante bahiense.
La temporada se lanza con los partidos Villa San Martín de Resistencia recibiendo, en Chaco, a Independiente BBC de Santiago del Estero, a las 22, y el otro encuentro lo protagonizan dos que llegan de la Liga Federal: Huracán Las Heras de Mendoza e Hindú Club de Córdoba, desde las 21.
Villa Mitre debutará el domingo 9, como local, ante Deportivo Norte de Armstrong, con un plantel que tiene mayoría de jugadores nativos de la ciudad, mientras que habrá otros en diferentes equipos del país.
En el listado de los bahienses que juegan afuera en la categoría aparecen Nicolás Paletta (Deportivo Viedma), Fernando Alfonso y Javier Bollo (ambos en Estudiantes de Tucumán), Juan Cruz Marini (Jujuy Básquet), Gonzalo Torres (Provincial de Rosario), Máximo Genitti (Salta Basket) y Emilio Boyé (San Isidro).
Respecto de entrenadores, continúan como asistentes Iván Ludueña (en Deportivo Viedma) y Andrés Larrasolo (en Pico Football).
Los que se fueron
Los jugadores de Villa Mitre que estuvieron la última temporada y no continúan son Francisco Filippa (jugará en El Talar, reemplazo temporario de Facundo Sanz), Mateo Beigier (Fusión Riojana), Juan Cruz Frontera (Bochas Sport Club de Colonia Caroya), Pablo Bandeo (Talleres de Paraná), Ezequiel Paz (Gimnasia de La Plata), Valentín Ruibal (Atlético Regina) y Juan Ignacio Tizza (Huracán Las Heras de Mendoza).
Conferencia Sur
Centenario de Venado Tuerto
Central Entrerriano de Gualeguaychú
Ciclista Juninense
Deportivo Norte de Armstrong
Deportivo Viedma
El Talar
Gimnasia y Esgrima La Plata
La Unión de Colón
Lanús
Pergamino Básquet
Pico Football Club
Provincial de Rosario
Quilmes de Mar del Plata
Racing de Avellaneda
Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay
Unión de Mar del Plata
Villa Mitre
Conferencia Norte
Amancay de La Rioja
Barrio Parque de Córdoba
Bochas de Colonia Caroya
Colón de Santa Fe
Comunicaciones de Mercedes
Estudiantes de Tucumán
Fusión Riojana
Hindú de Córdoba
Huracán de Las Heras
Independiente de Santiago del Estero
Jujuy Básquet
Rivadavia de Mendoza
Salta Basket
San Isidro de San Francisco
Santa Paula de Galvez
Sportivo Suardi
Villa San Martín de Resistencia
Formato
La Liga Argentina 2025-26 se dividirá en dos conferencias, con formato todos contra todos con partidos de ida y vuelta dentro de cada conferencia.
Cada equipo disputará un total de 32 partidos antes del comienzo de los playoffs. La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs.
En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto de cada conferencia accederán directamente a octavos de final y esperarán rival surgido de la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia, la novedad es que en cuartos de final, los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
Descensos
El torneo contempla dos descensos. Los mismos corresponderán a los equipos que finalicen en la última ubicación de sus respectivas conferencias (17mo. lugar) una vez concluida la fase regular. No habrá serie de playoffs por la permanencia.
 
 