Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Menéndez y recuerdos de vestuario, el mejor Villa Mitre, el maestro Sepo Ginóbili y el mensaje a Olimpo

El entrenador del tricolor pasó por "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

El entrenador, disfrutando el momento. Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

Villa Mitre se adjudicó, por adelantado, el número 1 de la fase regular del torneo de Primera del básquetbol local.

Su entrenador, Emiliano Menéndez, pasó por "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play, y habló de diferentes temas.

"Veníamos con muchas ganas de cerrarlo ayer, pero el partido fue chivo y una vez que vimos lo que pasó en Pacífico ahí sí quedamos más tranquilos", dijo el DT.

El vestuario tras el final fue el mismo que hace un año, la situación, completamente diferente.

"Ayer hablábamos con Franco Amigo, porque el año pasado perdimos con Liniers en la cuarta o quinta fecha y fuimos al mismo vestuario que anoche y nos quedamos hasta las doce y media, que cerraban el club. Nos quedamos hablando con Matute y con Fran diciendo que nos parecía que iba a ser un paso efímero, je", recordó, ante este presente, con una sonrisa.

El tricolor apostó nuevamente a conformar un largo plantel que, en su mayoría, están en condiciones de participar en Primera y Liga Argentina.

"Este año está muy en claro que somos un equipo solo de 16 o 17 jugadores, de los cuales solo tres juegan un torneo y tres el otro, eso lo tenemos claro, al menos hasta diciembre", señaló.

Sin dudas que la conformación del plantel lo hacen el mejor del torneo. Y así lo asumen.

"No le esquivamos a la situación de que tenemos el mejor equipo en cuanto a nombres, y tengo el mejor cuerpo técnico, y ni hablar la mano que pueda darnos Sepo (Ginóbili) ante cualquier consejo", reconoció el entrenador.

"Lo hablamos con los chicos antes de jugar con Olimpo, que si lo creíamos, estábamos confiados y con ese objetivo, teníamos que ir a demostrarlo a la casa de quien fue campeón del primer torneo. Creo que lo hicimos de gran manera y también queríamos mandar ese mensaje", agregó.

Más allá de esta realidad son conscientes que no pueden marearse.

"Está perfecto que digan que bajamos los jugadores (de Liga Argentina), nosotros creemos que es un solo equipo y trabajamos para eso, pero después lo tenemos que demostrar en cancha, no es por lo que digan los demás o porque creamos nosotros que somos buenos, porque a Pacífico fuimos relajados y nos ganaron", reconoció Menéndez.

Según su mirada, el resto de los equipos tendría que aprovechar el desafío de enfrentar a este Villa Mitre.

"Hoy me toca estar de este lado, estuve con Aleksoski jugando contra Villa Mitre y el equipo que ascendió del Federal y nunca lo escuché a Seba quejarse de que el otro equipo bajaba jugadores, era todo un desafío para Napostá, ese año, en 2018. Y cuando lo ganamos fue el doble de alegría. Entonces, plantearse esos objetivos contra nosotros está bueno para los rivales, creo que deberían tomarlo así", opinó.

Para poder demotrar la superioridad, Villa Mitre tendrá que ganar los playoffs y, en finales extras, superar a Olimpo, que tiene ese derecho por haber obtenido el primer tramo.

"Hoy sabemos que Estudiantes esta ocho y si es un cruce de playoffs puede ser durísimo. Pero a corto o mediano plazo obviamente hay que ganarle a Olimpo. Ponemos la cabeza en el día a día. No podemos subestimar a nadie. Napostá está muy sólido y más allá de la derrota de ayer es uno de los equipos más sólidos del torneo. Lo mismo con Pacífico y con los que estén en la recta final", aclaró.

Y amplió: "Sí creemos que el apuntado es Olimpo, porque fue el primer campeón. porque creemos que tiene un poco más de folclore por el clásico y también, porque tiene jugadores de otro nivel. Que Olimpo no esté jugando otro nivel, no significa que los jugadores que tiene no puedan jugar en otro nivel".

La llegada al club de Sebastián Ginóbili jerarquizó el cuerpo técnico.

"La realidad que Sepo es un manual del básquet. Es un placer, no solo trabajar, sino compartir charlas de oficina. Tenemos un lindo cuerpo técnico y pasamos mucho tiempo juntos y de eso se aprende un montón", destacó.

"En cancha -agregó- es un tipo muy simple, se nota que tiene las cosas muy claras y más allá de los objetivos de equipo, realmente predica hacer mejor jugador a cada uno de acá a que termine la temporada, y para nosotros es un salto de calidad. Necesitábamos una figura así, que nos pudiera ordenar y bajar una línea. Hoy por hoy es un maestro para todos".

Mirá el video completo: