Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Villa Mitre ganó y le dio una mano Pacífico para asegurarse el Nº1 una fecha antes del final

El tricolor superó a Liniers, por 89 a 86. También ganaron Pacífico, Bahiense del Norte, Leandro N. Alem y Estudiantes.

Santiago Gattari sigue a Federico Harina. Fotos: Emmanuel Briane y Andrea Castaño-La Nueva.

El triunfo de Villa Mitre ante Liniers, por 89 a 86 y la victoria de Pacífico frente a Napostá, por 99 a 97, deterrminó que el tricolor obtenga por adelantado el número 1 de la fase regular del torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti, al disputarse, parcialmente, la décima y penúltima fecha del segundo tramo.

Por su parte, Leandro N. Alem volvió a ganar en el final, esta vez ante San Lorenzo, por 72 a 71, y se aseguró la permanencia en la categoría.

Estudiantes, en tanto, derrotó a 9 de Julio, por 100 a 83 y venciendo en la última fecha se meterá en playoffs, de lo contrario, deberá aguardar una derrota de Estrella.

Y en el restante encuentro, Bahiense del Norte venció a Estrella, por 89 a 77.

El próximo lunes completarán la fecha Olimpo-Pueyrredón, partido que fue postergado porque se está disputando en el Norberto Tomás el Provicinal U17 Femenino.

 

Liniers 86, Villa Mitre 89

Villa Mitre se aseguro por adelantado el número 1, al ganarle un partido muy parejo a Liniers, por 89 a 86, de visitante. En tanto, el albinegro quedó condenado a jugar por la permanencia, pudiendo finalizar 10º o 11º.

Clave en la Villa el aporte de Federico Harina en una noche de alto vuelo con 27 puntos (3-5 en dobles, 4-7 en triples y 9-11 en libres), 6 rebotes, 5 asistencias y 8 faltas recibidas para una valoración de 36 puntos.

Pero en el global también fue decisivo el volumen de juego que agregaron otros jugadores como el base Fausto Depaoli (10 puntos y 7 asistencias), el alero Franco Amigo (16 tantos y 11 rebotes) y el centro Julián Lorca (18 tantos y 13 recobres).

De todos modos Liniers apeló a una rotación larga (dos equipos en uno) como para levantarse del 9-0 y 20-8 del cuarto inicial (clave Harina en el rival) y establecer un partido parejo con gran repunte en el 2C. Justamente, el Chivo se repuso con puntos de Franco Ferrari, Santiago Gattari y Octavio Cancelarich para empatarlo en 43 en el PT.

En adelante parejo, con algún momento de dominio de Liniers también, aunque no le alcanzó con los 45 puntos que le dio el banco de suplentes ante un Villa Mitre de mayor impacto ofensivo.

Liniers (86): S. Gattari (10), A. García (2), B. Olivera (5), A. Agulló (11), F. Ferrari (13), fi; O. Cancellarich (15), J. Marinsalta (4), T. Del Sol (17), G. Groppa (6), F. Lanaro (3) y N. Ramos. DT: Mauricio Vago.

Villa Mitre (89): F. Depaoli (10), F. Harina (27), F. Amigo (16), R. Heinrich (8), J. Lorca (18), fi; A. Blanco (8), M. Iglesias (2), J. Jasen, S. Basualdo y L. Gómez Lepez. DT: Emiliano Menéndez.

Cuartos: Liniers, 16-27; 43-43 y 64-63.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Marcelo Gordillo y Joel Schernenco.⁩ 

Cancha: Carlos "Tito" Piro (cancha 2 de Liniers).

 

Pacífico 99, Napostá 97

Pacífico se quedó con una victoria luchada ante Napostá, al ganarle de local 99 a 97, resultado que le aseguró un lugar entre los cuatro y, a la vez, le impide a su rival aspirar al Nº1.

El Verde -que sufrió la baja por desgarro de Tomás Sagarzazu- no sólo demostró capacidad de recuperación en el cuarto inicial (11-2 abajo) sino que en los últimos 3 minutos del partido concretó una levantada que resultó decisiva.

Luego de un doble de Tomás Bruni la visita quedó "clavada" en 97 puntos. En adelante, todo fue del local, que de perder 97-89 se encaminó al éxito con puntos del perímetro, con Branco Salvatori, Juan Cruz Redivo y Valentín Cortés, goleador con 29 puntos (4-7 en dobles, 4-7 en triples y 9-12 en libres). También brilló Santiago Loos con 16 tantos y 9 rebotes.

Redivo fue clave en el cierre al convertir un tiro de 3 que arrimó por la mínima a Pacífico a casi 1m30s (97-96) y a un minuto del final metió el doble para pasar al frente (98-97). Lo sentenció Loos con un libre a 4s.

A Napostá no le alcanzó con los 30 puntos de Guido Muzi (4-5 en dobles, 4-8 en triples y 10-12 en libres).    

Pacífico (99): B. Salvatori (12), F. Mattioli (3), V. Cortés (29), S. Loos (16), Genaro Pisani (12), fi; M. Boccatonda (8), I. Errazu (6), J.C. Redivo (5) y Gino Pisani (8). DT: Mauro Richotti.

Napostá (97): T. Bruni (15), S. Vasconcelo (5), G. Muzi (30), J. Larrandart (10), G. Torres (25), fi; L. Alemañy, N. Quiroga (6), N. Sánchez (6), N. Amaya, S. Suárez y E. Roth. DT: Fabricio Piccinini.

Cuartos: Pacífico, 28-19; 50-46 y 78-79.

Árbitros: Juan Cruz Schernenco, Marjorie⁩ Stuardo y Lucas Andrés.⁩

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

 

Bahiense del Norte 89, Estrella 77

Marcando la diferencia en el tercer cuarto (34 a 18), Bahiense del Norte venció a Estrella, por 89 a 77. El local se ilusiona con meterse entre los cuatro y la visita, para zafar de jugar por la permanencia, deberá ganarle a Liniers y esperar una derrota de Estudiantes ante Pacífico.

Al cabo del primer tiempo se imponía la visita, 42 a 40, aunque el tricolor mantuvo el ritmo y efectividad (10-25 en triples, 20-28 en dobles y 19-21 en libres) para lograr la diferencia.

El local tuvo tres jugadores clave, Tomás Bonivardo, el goleador con 29 puntos (3-6 en triples, 7-9 en dobles y 6-6 en libres),  Augusto Lamonega que completó 25 unidades (2-6 en t3, 5-9 en t2 y 9-9 en t1), más 6 asistencias y Eddie Roberson, 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias,

En Estrella, que no sumó puntos desde el banco, hubo 28 unidades de Santiago Quiroga (incluidos 6-13 en triples y 5-7 en dobles), más 7 rebotes; Lahuel Silva aportó 22 puntos y 7 rebotes, mientras que Fausto Herrera terminó con 14 unidades. 

Bahiense del Norte (89): A. Lamonega (25), S. Luengo (5), E. Roberson (15), J.C. Hoya (7), F. Bonivardo (29), fi; F. Ruggiero (5), B. Lozano, A. Catalán (2) y E. Andino (1). DT: Alejandro Navallo.

Estrella (77): T. Peña (6), F. Herrera (14), S. Quiroga (28), L. Silva (22), N. Cámara (7), fi; M. Specogna, B. Pérez y J. Kucan. DT: Walter Romerniszyn.

Cuartos: Bahiense, 26-22; 40-42 y 74-60.

Árbitros: Sebastián Giannino, Juan Gabriel Jaramillo y⁩ Sam Inglera.⁩ 

Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense).

 

L.N. Alem 72, San Lorenzo 71

Leandro N. Alem repitió otro victoria con final cerrado, esta vez superando a San Lorenzo, en su debut como local en el Oscar "Coqui" Torre (el gimnasio auxiliar), por 72 a 71.

El triunfo tuvo doble festejo, porque significó para el verdirrojo aseguarse la permanencia para el próximo año.

El verdirrojo tiró 24-52 en libres y el naranja, 22-30.

Apareció Mauro Zalguizuri con 18 puntos (1-3 en triples, 5-7 en dobles y 5-11 en libres), más 7 rebotes, sumado a la experiencia de Howard Wilkerson, que aportó 14 puntos, 8 rebotes, 2 recuperos y 2 asistencias. Y otra vez estuvo a muy buen nivel Felipe Mandolesi, completando 14 unidades (1-1 en triples, 2-5 en dobles y 7-11 en libres), más 9 recobres.

La visita, condenada al último lugar, estuvo a punto de dar el golpe. Como más destacado, Joaquín Coria hizo 17 puntos (11-13 en libres) y tomó 8 rebotes.

L.N. Alem (72): M. Zalguizuri (18), J. Wentland (5), T. Gómez Lepez (1), F. Mandolesi (14), H. Wilkerson (14), fi; P. Zapata (2), I. Formiga (5), F. Pallotti (3), V. Di Chiara (5), T. Scolari (2) y M. Such (3). DT: Franco Maceratesi.

San Lorenzo (71): M. Cenzual (11), A. Pena (15), N. Diez (12), N. Herbik (3), J. Coria (17), fi; S. Seewald (1), S. Calvo (10), S. MArzialetti (2) y J. Mader. DT: Sebastián Aleksoski.

Cuartos: L.N. Alem, 19-16; 33-32 y 48-58.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Alejandro Vizcaíno y Joaquín Irrazábal.⁩

Cancha: Oscar "Coqui" Torre (L.N. Alem). 

 

9 de Julio 83, Estudiantes 100

Desde el arranque mismo (parcial 8-2) Estudiantes dejó en claro que quería llevarse una victoria muy valiosa ante 9 de Julio y finalmente lo concretó en una noche de goleo importante, por 100-83 de visitante.

Si bien la ventaja estudiantil en el lapso inicial llegó a ser de 21-12, con buen goleo de Jorge García y Sebastián Ranieri, los locales se recompisieron en el cierre y arranque del 2C, hasta recortar a una desventaja de 32-29 con triple convertido por Santiago Ruesga al promediar el parcial.

Pero en adelante, el Albo salió del asedio y manejó una leve ventaja con el recurso del tiro de 3: bombazos de Matute Martínez, Mitoire, Aguirre y Ranieri para ir al entretiempo por 10 arriba.

El envión y la efectividad se mantuvieron en el tercero, con más de Ranieri y el acople de Lucas Delgado para el 60-44 al promediar el período.

Y cuando reaccionó otra vez "Nueve" (65-53), una ráfaga de 5 puntos de Mitoire enfrió el panorama y encaminó a Estudiantes (70-53) a un último lapso en el que selló una victoria clave.

Como número global a destacar en el ganador, el 16-30 en tiros de 3 puntos...   

9 de Julio (83): S. Ruesga (20), F. Goyanarte (4), L. Vecchi (10), C. Fraga (19), A. Almirón (2), fi; M Costa (9), S. Villegas (12), L. D'Amaro (7) y A. Dilernia. DT: Julián Turcato.

Estudiantes (100): J. Rodríguez (5), S. Ranieri (20), L. Delgado (16), P. Santiago (9), J. García (18), fi; M. Martínez (8), J. Mitoire (20), J. Belleggia (1), R. Aguirre (3) y L. Blázquez. DT: Ariel Ugolini.

Cuartos: 9 de Julio, 18-24; 39-49 y 60-73.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Horacio Sedán y Ariel Di Marco.

Cancha: Néstor Damiani (9 de Julio).

 

La última

En la undécima y última fecha jugarán Pueyrredón-Bahiense, Estudiantes-Pacífico, Napostá-L.N. Alem, Estrella-Liniers, San Lorenzo-Olimpo y Villa Mitre-9 de Julio.

 

Posiciones

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1º) Villa Mitre, 28 puntos (9)

2º) Napostá, 26,5 (9,5)

3º) Pacífico, 26 (8)

4º) Bahiense, 25 (9)

5º) Olimpo, 24,5 (9,5) (*)

6º) L.N. Alem, 23 (8)

7°) Pueyrredón, 22,5 (8,5) (*)

8º) Estudiantes, 22,5 (9,5)

9º) Estrella, 21,5 (7,5)

10º) Liniers, 19,5 (7,5)

11º) 9 de Julio, 19 (7)

12º) San Lorenzo, 18 (6)

(*) Tienen un partido pendiente.