Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

En la previa de las elecciones legislativas se recalentó el dólar blue: ¿a cuánto cerró en Bahía Blanca?

Conocé las cotizaciones en la city porteña y en nuestra ciudad: blue, oficial, MEP, CCL y tarjeta o turista. También la variación que tuvo el riesgo país.

El dólar blue anotó su mayor suba semanal de octubre, justo en la previa de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre.

Sucedió en sintonía con aumentos en el resto de las cotizaciones, lo cual refleja que la demanda de cobertura en moneda "dura" no cesó pese a la intervención tanto del Gobierno local como desde EEUU para contener las presiones.

Este viernes el informal cerró a $1.505 para la compra y a $1.525 para la venta, según los operadores de la city porteña. De este modo, los precios no variaron respecto de la jornada previa.

No obstante, en el acumulado semanal se verificó un alza de $40 (+2,7%), la mayor desde la semana que terminó el 19 de septiembre. En lo que va del mes, el blue trepó $80 (+5,5%).

En este marco, la brecha con el tipo de cambio oficial culminó esta rueda en el 2,2%, una cifra algo menor a la del jueves.

En Bahía Blanca, el blue cerró a 1.513 pesos para la compra y 1.541 pesos para la venta, lo que se traduce en un incremento de 28 pesos.

El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con una cotización de 1.462,49 pesos para la compra y 1.525,88 pesos para la venta, con una variación de 0,31% (spread de 63,39 pesos).

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar oficial en Capital Federal cerró a $1.492, unos $13 por encima del cierre del jueves.

De este modo, en la última rueda previa a las elecciones quedó a solo 50 centavos del techo de la banda.

El dólar MEP cotizó a $1.549,46 y la brecha con el dólar oficial se ubica en 3,9%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.569,73 y la brecha con el dólar oficial es del 5,2%.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.546,32, según Bitso.

El riesgo país se ubicó este viernes 24 con una variación negativa (-3,74%), en 1081 puntos.